|
Número |
Título |
|
Núm. 15-16 (2004): Perspectivas Rurales 15-16 |
. Ciencia, innovación y desarrollo sostenible: desafíos e implicaciones estratégicas para la universidad |
Resumen
PDF
|
Alcino Pinto Couto |
|
Núm. 15-16 (2004): Perspectivas Rurales 15-16 |
. Las universidades y el desarrollo local: las relaciones entre la enseñanza superior y las demandas locales de actividades |
Resumen
PDF
|
María Drosila Vasconcellos |
|
Núm. 24 (2014): Perspectivas Rurales 24 |
A agricultura familiar entre o setorial e o territorial? Novos referenciais para as políticas de desenvolvimento rural no Brasil |
Resumen
PDF
HTML
|
Paulo André Niederle |
|
Núm. 30 (2017): Perspectivas Rurales 30 |
A Democracia Socialmente Modificada: As ONGs e a mobilização contra os Transgênicos no Brasil nos anos 90 |
Resumen
PDF
|
Ronaldo Martins Botelho |
|
Núm. 22 (2013): Perspectivas Rurales 22 |
A gestão do Programa Territórios da Cidadania no Brasil: análise das ações e políticas implementadas |
Resumen
PDF
HTML
|
Ademir Antonio Cazella, Silvia Zimmermann, Sergio Pereira Leite |
|
Núm. 25 (2015): Perspectivas Rurales 25 |
A Perspectiva Orientada ao Ator em estudos sobre Desenvolvimento Rural |
Resumen
PDF
HTML
|
Shirley Rodríguez González, Viviane Camejo Pereira, Fábio Kessler Dal Solgio |
|
Núm. 7 (2000): Perspectivas Rurales 7 |
A pobreza rural na América Latina |
Resumen
PDF
|
Lavinia Davis Rangel Pessanha |
|
Núm. 5 (1999): Perspectivas Rurales 5 |
agrícolas: Un paso necesario para el desarrollo rural sustentable Introducción En 1992, con ocasión de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, se publicó un análisis prospectivo de los impactos que podrían traer a los campesinos, granjeros y a la sociedad en general las leyes de propiedad intelectual impuesta a los países firmantes, Estas son algunas de las consideraciones de dicho análisis: Las patentes sobre formas de vida significarán la negación del derecho tradicional de los campesinos de guardar sus semillas, ya que si se plantan al año siguiente sin parar las regalías co |
Resumen
PDF
|
Silvia Rodríguez Cervantes |
|
Núm. 25 (2015): Perspectivas Rurales 25 |
Agricultura Familiar y descampesinización. Nuevos sujetos para el desarrollo rural modernizante |
Resumen
PDF
HTML
|
Luis Daniel Hocsman |
|
Núm. 24 (2014): Perspectivas Rurales 24 |
Agricultura familiar: mercantilización y su repercusión en la seguridad alimentaria y nutricional familiar |
Resumen
PDF
HTML
|
Shirley Rodríguez González, Gabriela Coelho-de-Souza |
|
Núm. 3 (1998): Perspectivas Rurales 3 |
Agricultura orgánica y comercio alternativo: Una aproximación al comportamiento del mercado costarricense |
Resumen
PDF
|
Carlos H González G |
|
Núm. 17-18 (2005): Perspectivas Rurales 17-18 |
Agroindustria rural, acción colectiva y SIALES: ¿Desarrollo o lucha contra la pobreza? |
Resumen
PDF
|
Denis Requier-Desjardins |
|
Núm. 28 (2016): Perspectivas Rurales 28 |
Algunas prácticas complementarias a la comercialización en las ferias del agricultor |
Resumen
PDF
|
Melissa Jensen, Marianela Zúñiga |
|
Núm. 29 (2017): Perspectivas Rurales 29 |
Análisis de la competitividad micro y meso en la apicultura en el Estado de Campeche, México |
Resumen
PDF
|
Ileana Mercedes Canepa Pérez, Pablo Pérez Akaki |
|
Núm. 24 (2014): Perspectivas Rurales 24 |
Análisis de la política de Familias en Acción: estudio de caso de la localidad del Plateado-Argelia Cauca, Colombia |
Resumen
PDF
HTML
|
Denis Antonio Arboleda Suarez |
|
Núm. 11-12 (2002): Perspectivas Rurales 11-12 |
Análisis Financiero y socioeconómico del Programa de Financiamiento de la Fundación Integral para el Desarrollo Rural del Pacífico Central (FIDERPAC), para crear condiciones favorables de acceso de crédito a la Microempresa Rural en los Cantones de Puriscal, Turrúbares, Mora, Acosta y Aserrí |
Resumen
PDF
|
Álvaro Salazar |
|
Núm. 13-14 (2003): Perspectivas Rurales 13-14 |
Apertura de la Maestría en Desarrollo Comunitario Sustentable |
Resumen
PDF
|
Editorial Perspectivas Rurales Editorial Perspectivas Rurales |
|
Núm. 1 (1997): Perspectivas Rurales 1 |
Apertura económica, ¿Ventajas o desventajas para la pequeña producción agropecuaria? |
Resumen
PDF
|
Laura Pérez E |
|
Núm. 9 (2001): Perspectivas Rurales 9 |
Aplicación del LCA a la cadena productiva de muebles de Melina: Una opción para la competitividad sostenible de la Industria Forestal Costarricense |
Resumen
PDF
|
Marjorie Hartley Ballestero |
|
Núm. 7 (2000): Perspectivas Rurales 7 |
Aportes de la política social a la superación de la pobreza rural |
Resumen
PDF
|
Carmen Camacho R |
|
Núm. 8 (2000): Perspectivas Rurales 8 |
Aproximaciones conceptual a los no agropecuario y sus implicaciones para las estrategias de desarrollo rural |
Resumen
PDF
|
Clara Craviotti |
|
Núm. 19 (2012): Perspectivas Rurales 19 |
Arquitectura y expresiones culturales como factores de diferenciación en las denominaciones de origen del Perú |
Resumen
PDF
|
José Moquillaza Risco |
|
Núm. 1 (1997): Perspectivas Rurales 1 |
Asociación Latinoamericana y del Caribe en Economía Agrícola, V Congreso Internacional, “La transformación de la empresa en la agricultura” |
Resumen
PDF
|
Editorial Perspectivas Rurales Editorial Perspectivas Rurales |
|
Núm. 3 (1998): Perspectivas Rurales 3 |
Avances conceptuales en el tema de la agroindustria rural |
Resumen
PDF
|
François Boucher |
|
Núm. 2 (1997): Perspectivas Rurales 2 |
¿A dónde va la integración de género en el desarrollo rural? |
Resumen
PDF
|
Laura Pérez, Fabiola Campillo |
|
Elementos 1 - 25 de 289 |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |