LA IDEA DEMOCRÁTICA. FUNDAMENTOS, PROBLEMAS, ALTERNATIVAS
Resumen
Se analiza la concepción democrática, primero desde el punto de vista de sus fundamentos teórico-epistemológicos. Luego, en referencia a la relación de sus consecuencias políticas respecto de los procesos de integración social dentro de la modernidad y finalmente respecto de sus posibilidades en la construcción de una nueva sociedad centrada en la igualdad, la diversidad y el bienestar.
Esta publicación está adscrita a: licencia de atribución de Creative Commons, y deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista permite(n) la cesión GRATUITA, EXCLUSIVA, DE ÁMBITO MUNDIAL Y POR PLAZO INDEFINIDO de su(s) derecho(s) patrimonial(es) de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica).
Revista ABRA by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Maynor Antonio Mora, OBJETO Y FUNCIÓN SOCIAL DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA , Revista ABRA: Vol. 26 Núm. 35 (2006)
- Maynor Antonio Mora, LA OPOSICIÓN DEL SINDICALISMO COSTARRICENSE AL MODELO EDUCATIVO GUBERNAMENTAL: EL CASO DEL SINPAE 1995-1998 , Revista ABRA: Vol. 22 Núm. 31 (2002)
- José Carlos Chinchilla, PIERRE BOURDIEU: UN SOCIÓLOGO DE NUESTRO TIEMPO , Revista ABRA: Vol. 22 Núm. 31 (2002)
- José Carlos Chinchilla, Arlette Pichardo Muñiz, DEMOCRACIA Y SOCIOLOGIA: REFLEXIONES EN TORNO A LAS POSIBILIDADES DEL QUEHACER SOCIOLOGICO EN LA SOCIEDAD COSTARRICENSE , Revista ABRA: Vol. 8 Núm. 9-10 (1988)
- Maynor Antonio Mora, Algunos problemas de fundamentación y justificación sociológica: Apuntes en el marco del debate teórico de la sociología contemporánea , Revista ABRA: Vol. 35 Núm. 50 (2015): Revista ABRA (Cierre al 30 de Junio)