Inventario de emisiones de mercurio en Costa Rica en el 2014 utilizando la herramienta del PNUMA en un nivel N2

  • Julio César Murillo-Hernández Universidad Nacional, Costa Rica http://orcid.org/0000-0003-2831-1356
  • Jorge Herrera-Murillo Universidad Nacional, Costa Rica
Palabras clave: Amalgama dental, Convenio de Minamata, contaminación por matriz, extracción de oro con amalgama, incertidumbre

Resumen

El Convenio de Minamata se firmó en octubre del 2013 buscando proteger la salud humana y el medio ambiente de las liberaciones y emisiones antropogénicas tanto de mercurio elemental como de los compuestos que contienen este elemento. Al ratificar Costa Rica este instrumento, se comprometió a elaborar y mantener actualizado un inventario de las emisiones de mercurio. En el presente trabajo, se utilizó la herramienta que propone el PNUMA para generar el primer inventario de mercurio en el nivel N2 del país, que considera las liberaciones de este elemento en las matrices aire, agua, suelo, productos y residuos. Tomando como año de referencia el 2014, la estimación de la emisión de mercurio para Costa Rica fue contabilizada en 5 052 kg, con un intervalo de incertidumbre entre 2 675 kg y 10 525 kg. Los sectores más importantes, en cuanto la emisión total, fueron la extracción de oro con amalgamación (42 %), la quema informal de residuos (15 %) y el uso de amalgamas dentales (10 %). Las matrices más impactadas fueron el aire (29 %), agua (28 %) y suelo (21 %), respectivamente.

Biografía del autor

Julio César Murillo-Hernández, Universidad Nacional
Investigador en el Laboratorio de Análisis Ambiental, Escuela de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional
Jorge Herrera-Murillo, Universidad Nacional
Coordinador del Laboratorio de Análisis Ambiental, Escuela de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional

Citas

CGR (Contraloría General de la República). (2016). Informe de Auditoría Operativa acerca de la gestión de las Municipalidades para garantizar la prestación eficaz y eficiente del servicio de recolección de residuos ordinarios. Recuperado de https://cgrfiles.cgr.go.cr/publico/docsweb/auditoria-residuos/

Costa Rica. Reforma al Código de Minería y sus reformas. Ley para declarar a Costa Rica país libre de Minería Metálica a Cielo Abierto. Ley 8904.

Costa Rica. Convenio de Minamata sobre el Mercurio. Ley 9391.

Decreto 24 334-S. Diario Oficial La Gaceta 114, Costa Rica, 14 de junio de 1995.

Decreto 27 769-MAG-S. Diario Oficial La Gaceta 70, Costa Rica, 13 de abril de 1999.

EPA (Environmental Protection Agency). (2009). Potential Export of Mercury Compounds from the United States for Conversion to Elemental Mercury. Washington, D. C.: Oficina de Contaminación y Sustancias Tóxicas.

ICE (Instituto Costarricense de Electricidad). (2015). Índice de Cobertura Eléctrica: 2015. Recuperado de https://www.grupoice.com/wps/wcm/connect/10261169-f251-465d-9b95-0b17c7baa49e/Cobertura+2013.pdf?MOD=AJPERES&attachment=false&id=1453148700496

INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). (2014). Encuesta Nacional de Hogares. San José: INEC. Recuperado de http://www.inec.go.cr/flipbook/enaho2014/index.html

INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). (2011a). Indicadores demográficos proyectados por año calendario 2011-2025. San José: INEC. Recuperado de http://www.inec.go.cr/sites/default/files/documentos/poblacion/estimaciones_y_proyecciones_de_poblacion/estadisticas/resultados/c_06._costa_rica._indicadores_demograficos_proyectados_por_anos_calendario_2011_-_2025.xlsx

INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). (2011b). Costa Rica: Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia y cantón. San José: INEC. Recuperado de http://www.inec.go.cr/poblacion/estimaciones-y-proyecciones-de-poblacion

IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). (2000). Orientación del IPCC sobre las buenas prácticas y la gestión de la incertidumbre en los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Recuperado de http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/gp/spanish/gpgaum_es.htm

Maíz, P. (2008). Informe Final - Inventario Nacional de Liberaciones de Mercurio, México 2004. México D. F.: Dirección de Investigación de Residuos y Sitios Contaminados.

Mugica, V., Amador, M., Torres, M. y Figueroa, J. (2003). Mercurio y Metales Tóxicos en Cenizas Provenientes de Procesos de Combustión e Incineración. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 19(002), 93-100.

Murillo, J. (2016). Desarrollo de un inventario de las emisiones de mercurio generadas en Costa Rica en el año 2014 a un nivel N2. (Tesis de licenciatura). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

OMS (Organización Mundial de la Salud). (2016). El mercurio y la salud. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs361/es/

Pulles, T., Kok, H. y Quass, U. (2006). Application of the emission inventory model TEAM: Uncertainties in dioxin emission estimates for central Europe. Atmospheric Environment, 40(13), 2321-2332. Doi: 10.1016/j.atmosenv.2005.12.015

RECOPE (Refinadora Costarricense de Petróleo). (2015). Manual de productos. Recuperado de https://www.recope.go.cr/wp-content/uploads/2015/08/Manual_Productos_RECOPE_2015.pdf

UNEP (United Nations Environmental Programme). (2013). Global Mercury Assessment 2013, Sources, Emissions, Releases and Environmental Transport. Ginebra, Suiza: Subdivisión de Productos Químicos.

UN Environment. (2013). Emission Inventory Manual. Geneva, Switzerland: UN Environment Chemical Brands.

UN Environment. (2017a). Toolkit for Identification and Quantification of Mercury Sources, Guideline for Inventory Level 1, Version 2.0, January 2017. Geneva, Switzerland: UN Environment Chemical Brands.

UN Environment. (2017b). Toolkit for Identification and Quantification of Mercury Sources, Reference Report and Guideline for Inventory Level 2, Version 1.4, January 2017. Geneva, Switzerland: UN Environment Chemical Brands.

UNEP (United Nations Environment Programme). (2015). Toolkit for Identification and Quantification of Mercury Sources, Reference Report and Guideline for Inventory Level 2, Version 1.3, April 2015. Ginebra, Suiza: Subdivisión de Productos Químicos.

Publicado
2017-12-26
Cómo citar
Murillo-Hernández, J., & Herrera-Murillo, J. (2017). Inventario de emisiones de mercurio en Costa Rica en el 2014 utilizando la herramienta del PNUMA en un nivel N2. Revista De Ciencias Ambientales, 52(1), 71-93. https://doi.org/10.15359/rca.52-1.4
Sección
Artículos

Comentarios (ver términos de uso)

Artículos más leídos del mismo autor/a