Turismo extranjero en San José centro: volumen, áreas y recursos usados e impacto en el ambiente
Resumen
Se expone los resultados de un estudio, efectuado en 2011 y en el primer semestre de 2012, sobre algunos de los aspectos más importantes del turismo en San José centro: características definitorias de los turistas en ese espacio geográfico; actividades que realizan; áreas y establecimientos que usan y características de estos; cambios más importantes en el uso del suelo en las áreas turísticas y transformaciones -o inercias- en el paisaje, la higiene, el sistema vial y de transportación, la seguridad y la calidad de los espacios públicos. El acopio de la información se hizo en el campo: inventarios con GPS y “manuales”, observación pautada, encuestas y entrevistas. Principalmente, se concluyó que desde fines de los ochenta, cuando se dio la eclosión turística en Costa Rica, en áreas reducidas de San José centro proliferaron los establecimientos de interés y uso turístico, pero todos de pequeñas dimensiones (los relativamente grandes son precedentes). En consecuencia, el impacto del turismo en el entorno de ese espacio no es significativo y es imperceptible en muchos aspectos, evidenciándose relevante solo en un pequeño sector. Por añadidura, el turismo en San José centro tiende a decrecer.
Citas
Arce, Sergio. (2011, abril 24). Liberman cuestiona término "turismo médico". La Nación. Disponible en http://www.nacion.com/economia/Liberman-cuestiona-termino-turismo-medico_0_1264473544.html.
Arce, Sergio. (2011, septiembre 26). Turismo médico crece por amplia demanda de servicios dentales. La Nación. Disponible en http://www.nacion.com/2011-09-27/Economia/Turismo-medico-crece-por-amplia-demanda-de-servicios-dentales.aspx.
Brenes, César. (2011, junio 26). Turismo médico da fuertes latidos. El Financiero. Disponible en http://www.elfinancierocr.com/ef_archivo/2011/junio/26/enportada2813943.html.
Departamento de Proyección Museológica del Museo Nacional. (2011). Estadísticas sobre visitación. [Provisto en soporte digital por MN.]
ICT. http://www.visitcostarica.com/ict/paginas/modEst/estudios_demanda_turistica.asp?ididioma=1
ICT - Dirección de Planeamiento y Desarrollo. (2008). Plan de desarrollo turístico. Valle Central. Sector intermontano. Versión preliminar. [Provisto en soporte digital por ICT.]
ICT - Gestión y Asesoría Turística. (2011). Estadísticos sobre número, distribución geográfica y comportamiento en diversos aspectos de hoteles, bares, restaurantes, agencias de turismo y otras empresas turísticas. [Provisto en soporte digital por ICT.]
ICT. (s.f.). Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2002-2012. Actualización 2006. Disponible en http://www.visitcostarica.com.
Municipalidad de San José. (1994, primer semestre). Plan Director Urbano de San José. Revista Geográfica de América Central, 29, pp. 59-106.
Rodríguez, Óscar. (s.f.). Clínica Bíblica: nueva torre, parqueo para 600 autos y helipuerto US$41 millones. La República. Disponible en http://www.skyscraperlife.com/noticiascr/10114-clinica-biblica-nueva-torre-parqueo-para-600-autos-y-helipuerto-us-41-millones.html.
A partir del 17 de mayo del 2018 la licencia ha sido actualizada a:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.