Leslie R. Holdridge: Un botánico que vio muy lejos
Resumen
Biografía de Leslie R. HoldrigeCitas
González, L. F. (1976). Historia de la influencia extranjera en el desenvolvimiento educacional y científico de Costa Rica. Biblioteca Patria. San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica.
Grayum, M. H., Hammel, B. E., Troyo S., & Zamora, N. (2004). Historia/History. En B. E. Hammel, M. H. Grayum, C. Herrera y N. Zamora (Eds.), Manual de plantas de Costa Rica. Introducción (Vol. 1., pp. 1-50). Missouri, EUA: Missouri Botanical Garden, Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) y Museo Nacional de Costa Rica. Monographs Systematic Botany Missouri Botanical Garden 97, 1-300.
Hilje, L. (2003). El caucho, un hongo y la guerra: Los orígenes del CATIE en Turrialba. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología, 69, 1-5.
Hilje, L. (2013). Trópico agreste. La huella de los naturalistas alemanes en la Costa Rica del siglo XIX. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica.
Hilje, L., Jiménez, W., & Vargas, E. (2002). Los viejos y los árboles. Editorial Universidad de Costa Rica: Instituto Nacional de Biodiversidad. 425 p.
Holdridge L. R. (1967). Life zone ecology. San José, Costa Rica: Tropical Science Center.
Holdridge L. R. (1996). Ecología basada en zonas de vida. Quinta Reimpresión. San José, Costa Rica, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
Holdridge L. R. (1987). A complete cosmology; the cyclic universe. New York, USA: Vantage.
Holdridge, L. R. Poveda, L., & Jiménez, Q. (1997). Árboles de Costa Rica (2da ed.). San José, Costa Rica: Centro Científico Tropical.
Jiménez Saa, H. (2005). Dr. Leslie R. Holdridge: La capacidad de crear a partir de lo cotidiano. En Manejo Integrado de Plagas y Agroecología 75: 1-6.
León, J. (2002). La exploración botánica de Costa Rica en el siglo XIX. En G. Peraldo (Ed.), Ciencia y técnica en la Costa Rica del siglo XIX. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica.
Mata, A. (2003). Biografía de Adelaida Chaverri. En Centro Científico Tropical. Memoria de homenajes a la asociada Adelaida Chaverri Polini (p. 6-15). San José, Costa Rica.
Molestina, C. J. (2002). IICA: 60 años de historia institucional. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). (Disco compacto).
Tinoco, L. D. (1983). La Universidad de Costa Rica; trayectoria de su creación. San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica.
Tosi, J. A. (1997). An ecological model for the prediction of carbon offsets by terrestrial biota. San José, Costa Rica, Tropical Science Center. Occasional Paper N.o 17.
A partir del 17 de mayo del 2018 la licencia ha sido actualizada a:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luko Hilje, Philip A. Stansly, Dificultades metodológicas en la selección de cultivos trampa para el manejo del complejo Bemisia tabaci-virus en tomate , Revista de Ciencias Ambientales: Vol. 51 Núm. 1 (2017): Enero-Junio