Comentario sobre la noción colonial de “codicia”. A propósito de la Dra. Elizet Payne Iglesias
Resumen
El presente comentario está basado en la síntesis de investigaciones históricas estudiadas por la Dra. Elizet Payne Iglesias con respecto a la temática colonial de la explotación perlífera en regiones de América Latina. Asimismo, este artículo se realiza desde una perspectiva alternativa a la propuesta en la historiografía de la Dra. Payne, ya que analiza las tensiones creadas por la supuesta “codicia”, relacionada con la figura del conquistador europeo durante la extracción de gemas (perlas) en las colonias del Nuevo Mundo.
Descargas
Citas
Payne, E. (2017a). El Estado, la élite y las comunidades: los contratos en torno a la explotación de la madreperla en el Pacífico de Costa Rica (siglos XIX y XX). Anuario de Estudios Centroamericanos, (43), 225-255.
Payne, E. (2017b). Las perlas de la reina: explotación perlífera en el Pacífico de Centroamérica (1522-1850). Diálogos (Edición Especial en el IX Congreso Centroamericano en Historia del 2008), pp. 631-654.

La Revista y cada uno de los artículos que se publican están licenciados por Creative Commons Atribución No comercial Sin derivadas 4.0 Internacional.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José David Ramírez Roldán, Las dos caras de la moneda Relatos de la Posguerra Civil en Costa Rica1 , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Universidad en Diálogo. Revista de Extensión (Enero-junio)
- José David Ramírez Roldán, Relatos del profesor Guillermo Ramírez Saravia al ejercicio de la enseñanza contable , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 14 Núm. 2 (2019): Julio-diciembre