Condiciones del trabajo infantil y adolescente en el cantón fronterizo de Corredores. Puntarenas, Costa Rica, 2019: análisis de línea de base con evaluación rápida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15359/udre.14-1.3

Palabras clave:

condiciones laborales, personas menores de edad, pobreza, trabajo infantil

Resumen

A pesar del compromiso histórico asumido por Costa Rica desde finales del siglo XX, para hacer cumplir los derechos humanos fundamentales de los niños, las niñas y las personas adolescentes, el trabajo infantil sigue siendo una de las deudas pendientes de resolver. Debido a las condiciones de informalidad en las que se desempeñan las personas menores de edad trabajadoras (PMET), su condición es menos visible que otras formas de violentar la legislación, presentes en el mercado de trabajo y de la economía nacional.

La presente investigación tiene como propósito presentar los resultados obtenidos sobre la condición particular del trabajo infantil en el cantón de Corredores, que sirva como línea de base para diseñar instrumentos de planificación como política local, programas y proyectos contra el trabajo infantil y adolescente en el cantón y que permitan impactar positivamente esa problemática, muy común en la línea fronteriza del país.

Considerando la inexistencia de información precisa del trabajo infantil y adolescente en la zona, la investigación acudió a fuentes primaras, a través de diferentes instrumentos para recopilar datos e información en comunidades priorizadas y en todo el cordón fronterizo y en zonas relevantes, debido a la influencia de problemáticas asociadas al trabajo infantil y adolescente.

Biografía del autor/a

Ángel Abelino Ortega Ortega, Universidad Nacional

Ángel Abelino Ortega Ortega Doctor en Gestión Pública y Ciencias Empresariales del Instituto Centroamericano de administración Pública, Máster en Gestión de Proyectos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Licenciado en Planificación de la Universidad Nacional. Académico investigador, extensionista, docente de la Escuela de Planificación y Promoción Social, Facultad de Ciencias Sociales

Ramón Espinoza Góngora, Universidad Nacional

José Ramón Espinoza Góngora. Doctorando en Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Máster en Psicología Industrial y Organizacional, Universidad Latina, Licenciado en Psicología, Universidad Nacional, Bachiller en psicología en la Universidad Nacional. Académico investigador, extensionista, docente de la Escuela de Planificación y Promoción Social, Facultad de Ciencias Sociales.

Referencias

Avendaño, J. & Caicedo, M. (2021). Significados e interpretaciones del trabajo infantil en contexto rural y urbano. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(3), 1-19.

Blanco, I. & Gomà, R. (2003). La crisis del modelo de gobierno tradicional Reflexiones en torno a la gobernanza participativa y de proximidad. Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C.

Céspedes, V. & Jiménez, R. (1995). La pobreza en Costa Rica: concepto, método y medición. Academia de Centroamérica.

Dussel, E. (2006). 20 tesis de Política. Siglo XXI. Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2021). Encuesta Nacional de Hogares.

Ministerio Trabajo y Seguridad Social (2016). Magnitud y Características del Trabajo Infantil Adolescente en Costa Rica. Ediciones MTSS.

Ministerio de Trabajo Seguridad Social (2021). Hoja de ruta para hacer de costa rica un país libre de trabajo infantil y sus peores formas 2021-2027. Ediciones MTSS.

Organización Internacional del Trabajo (1996). El trabajo infantil. Lo intolerable en el punto de mira. Editorial OIT.

Organización Internacional del Trabajo (2002). ¿Qué se entiende por trabajo infantil? https://www.ilo.org/ipec/facts/lang--es/index.htm

Organización Internacional del Trabajo (2013). Informe Mundial sobre Trabajo Infantil. Vulnerabilidad económica, protección social y lucha contra el trabajo infantil. Ediciones OIT.

Organización Internacional del Trabajo (2022). Convenio 182, sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación. Ediciones OIT.

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica (1990). Código de la Niñez y la Adolescencia. http://www.pgrweb.go.cr/scij/busqueda/normativa/normas/nrm_texto_completo.aspx?param2=1&nValor1=1&nValor2=43077&lResultado=4&strSelect=sel.

Padawer, A. (2010). Tiempo de estudiar, tiempo de trabajar: la conceptualización de la infancia y la participación de los niños en la vida productiva como experiencia formativa. Horizontes antropológicos, 16, 349-375.

Reuben, S. (1996). Características familiares de los hogares costarricenses. Editorial Universidad de Costa Rica.

Sen, A. (2003). Development as capability expansion. Oxford University Press.

Vargas, E. (2014). Trabajo adolescente en Costa Rica: características y condiciones según los resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Juventudes 2013. Revista el Consejo de la Persona Joven, 1, 78-89.

Zamora, U. (2003). Reflexiones para el abordaje conceptual y metodológico del trabajo infantil y adolescente a partir de experiencias desarrolladas en Costa Rica. Costa Rica. DNI.

Publicado

2024-06-30

Cómo citar

Ortega Ortega, Ángel A., & Espinoza Góngora, R. (2024). Condiciones del trabajo infantil y adolescente en el cantón fronterizo de Corredores. Puntarenas, Costa Rica, 2019: análisis de línea de base con evaluación rápida. Universidad En Diálogo: Revista De Extensión, 14(1), 1-28. https://doi.org/10.15359/udre.14-1.3

Cómo citar

Ortega Ortega, Ángel A., & Espinoza Góngora, R. (2024). Condiciones del trabajo infantil y adolescente en el cantón fronterizo de Corredores. Puntarenas, Costa Rica, 2019: análisis de línea de base con evaluación rápida. Universidad En Diálogo: Revista De Extensión, 14(1), 1-28. https://doi.org/10.15359/udre.14-1.3

Comentarios (ver términos de uso)

Artículos similares

1-10 de 208

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>