LA DEUDA PUBLICA INTERNA EN COSTA RICA
Resumen
El déficit fiscal es una de las variables macroeconómicas que ha adquirido mayor importancia desde la década de los años ochenta y particularmente en los años noventa, en la economía costarricense. Una consecuencia directa de la existencia de déficits fiscales sostenidos es la acumulación de una deuda pública creciente.
Antes de los años ochenta el déficit fiscal en Costa Rica se cubrió fundamentalmente con deduda externa; la cual era de fácil acceso en los mercados financieros internacionales, ante la existencia de una sobre oferta de fondos prestables, generado por los petrodólares. Sin embargo, con la crisis económica que experimentó Costa Rica en los primeros años de la década pasada y con el endurecimiento del acceso al financiamiento externo, el país empezó a recurrir cada vez con más frecuencia al endeudamiento interno.
Descargas
Citas
Dornbusch y Fischer; Macroeconomía, Mc Graw Hill, Sexta edición, España, 1994.
Lizano, Eduardo, el.al.; Deuda del Gobierno Central de Costa Rica: Problemas y Perspectivas, Mimeo, San José, noviembre de 1996.
MIDEPLAN; Panorama Nacional 1995, San José, Agosto de 1996.
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Conejo Fernández, MITOS Y REALIDADES SOBRE LA DEUDA INTERNA , Economía y Sociedad: Vol. 3 Núm. 08 (1998): Economía & Sociedad (setiembre-diciembre 1998)
- Carlos Conejo Fernández, David Cardoza Rodríguez, Aplicación de la regla fiscal en Costa Rica , Economía y Sociedad: Vol. 25 Núm. 58 (2020): Economía & Sociedad (Julio-diciembre)