Estableciendo nexos entre Políticas de Ajuste Estructural y su impacto ambiental: una discusión metodológica
Resumen
Las políticas de Ajuste Estructural han sido la base de la política económica costarricense en los últimos 10 años, por lo cual, han tenido gran incidencia en el análisis de los procesos y relaciones de cualquier sector productivo. En este contexto, los efectos ambientales de los últimos años, están decididamente influenciados por estas políticas, pues aunque, los programas de Ajuste no tienen como propósito direccionar aspectos ambientales, al modificar algunos precios relativos, pueden propiciar un cambio en el patrón de uso de un recurso, y es así como, tienen un efecto directo o indirecto sobre el ambiente
Descargas
Citas
Barton, David. Structual Adjustment Impacts on the Environment. 1993. Africa Technical Departament Environmentally Sustainable Development Division (AFTES). Banco Mundial, Mimeografiado.
Gobierno de Costa Rica; Deutshe Gesellschaft Für Techische Zusammenarbeit (GTZ). 1991. Plan Nacional de manejo de desechos en Costa Rica. Volúmenes, I, II, III e informe final. San José, Costa Rica.
Guimares, Roberto. 1991. Patrón de Desarrollo y Medio Ambiente en Brasil. Revista No.47, CEPAL. 1991.
Mears, Robin. 1991. Environmental Implications of Structural Adjustment: Reflections on Scientific Method. Institute of Development Studies. United Sates.
Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT); Centro de Gestión Tecnológica (CEGESTI). 1995. Oportunidades para la aplicación de tecnologías limpias en Costa Rica. San José, Costa Rica.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio. 1994. Una estrategia para la modernización industrial en Costa Rica.
Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN). 1995. Costa Rica: tendencias socioeconómicas y ambientales 1980-1994. San José, Costa Rica.
Munasinghe, Mohan y Cruz, Wilfrido. 1994. Economywide Policies and the Environment: lessons from experience. World Bank Environment Paper No. 10. Washington D.C..
Reed, David. 1992. Structural adjustment and the environment. WWF. Westview Press. Washington, D.C.
Yong, Marlon. 1994. Evolución y comportamiento del sector industrial de Costa Rica durante el período 1986-1992. Proyecto MEIC/CODESA/CIRCR. San José, Costa Rica.
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia