EL ANÁLISIS DE COYUNTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA ECONOMÍA PARA LA VIDA
Resumen
Resumen
Analizar la coyuntura económica, social y ambiental desde la perspectiva de una economía para la vida exige objetividad científica y un compromiso político con el bien común.
Además, no es un análisis desde “lo económico” o desde “lo social”. Se trata de un análisis desde los efectos (directos e indirectos, intencionales y no intencionales) que las tendencias hacia la irracionalidad del sistema capitalista provocan sobre el ser humano y el medio ambiente.
Hablamos de estos efectos como “desequilibrios”. Desequilibrios en las relaciones humanas, el empleo, la distribución, el consumo, la personalidad, la sustentabilidad ambiental, las amenazas globales o planetarias, etc.
En resumen, un análisis que se centra en los efectos de la dinámica socioeconómica en el ser humano y la naturaleza.
Abstract
Monitoring the economic, social and environmental conjuncture from a Life Economics perspective requires both, scientific objectivity and a political commitment with the common good.
Moreover, it is not an analysis from a particular economic or social view. It is an analysis from the effects (direct, indirect, intentional and non-intentional) that irrationality trends of capitalism cause on human being and nature. We talk about these effects as “disequilibriums”. These are disequilibriums in human relationships, employment, income distribution, consumption, personality, development, environment, and global or planetary threats, and so on.
As a summary, we suggest an analysis focused on the social dynamic effects upon human being and nature.
Descargas
Citas
Dussel, Enrique. Hacia una Ética de la liberación ecológica. En: Economía informa No. 219, UNAM, México, 1993.
Dussel, Enrique. La producción teórica de Marx. Un comentario a los Gruñidse. Siglo XXI, México, segunda edición, 1991.
Dussel, Enrique. Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los Manuscritos del 61-63. Siglo XXI, México,1988.
Hinkelammert, Franz J. y Henry M. Mora. Coordinación social del trabajo, Mercado y reproducción de la vida humana. Preludio a una teoría crítica de la racionalidad reproductiva. DEI, San José, 2001
Mora Rodríguez, Arnoldo. Perspectivas filosóficas del hombre. Editorial Universidad Estatal a Distancia (EUNED), San José, Costa Rica, 2001
Marx, Karl. El Capital. Crítica de la economía política. FCE, México, 1973.
Max-Neef, Manfred y otros. Desarrollo a Escala Humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Editorial NordanComunidad, Barcelona, 1998.
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Henry Mora Jiménez, Una reflexión introductoria sobre la naturaleza de la actual crisis global y los límites del capitalismo , Economía y Sociedad: Vol. 14 Núm. 35-36 (2009): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2009)
- Henry Mora Jiménez, Franz Hinkelammert, CONDICIONES INICIALES PARA UNA POLÍTICA DE DESARROLLO Y DEL MEDIO AMBIENTE. Un enfoque a partir de los derechos concretos a la vida , Economía y Sociedad: Vol. 13 Núm. 33-34 (2008): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2008)
- Henry Mora Jiménez, Franz Hinkelammert, LAS RELACIONES MERCANTILES Y EL CÁLCULO ECONÓMICO CAPITALISTA , Economía y Sociedad: Vol. 11 Núm. 29 (2006): Economía & Sociedad (enero-junio 2006)
- Franz Hinkelammert, Henry Mora Jiménez, UNA TEORIA BASICA DEL DESEQUILIBRIO EN EL ESPACIO ECONOMICO: DEL EQUILIBRIO EN EL ESPACIO HOMOGÉNEO AL DESARROLLO DESIGUAL EN EL CAPITALISMO GLOBAL , Economía y Sociedad: Vol. 10 Núm. 27 (2005): Economía & Sociedad (enero-junio 2005)