LAS RELACIONES MERCANTILES Y EL CÁLCULO ECONÓMICO CAPITALISTA

  • Henry Mora Jiménez Escuela de Economía, Universidad Nacional de Costa Rica., Costa Rica
  • Franz Hinkelammert Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)

Abstract

En este artículo nos proponemos analizar las relaciones mercantiles capitalistas en cuanto medio de coordinación del sistema de división social del trabajo, o medio de cálculo económico.


Todo proceso individual de trabajo se lleva a cabo en el marco de un sistema de división social de trabajo, y por tanto, de  determinadas relaciones sociales de producción.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Henry Mora Jiménez, Escuela de Economía, Universidad Nacional de Costa Rica.
Economista, académico e investigador.
Franz Hinkelammert, Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)
Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)

References

Duchrow y Hinkelammert (2003) La Vida o El Capital. DEI, San José.

Elson, Diane (1994) ¿Socialismo de mercado o socialismo del mercado? Inprecor 78

Hinkelammert (1981). Las armas ideológicas de la muerte. 2da. Ed., DEI, San José, Costa Rica

Marx, Karl (1981) El Capital. Ocho volúmenes, Siglo XXI, México.

Mora, Henry (1996) Modernización capitalista y trabajo abstracto: ¿sociedad pos capitalista o subsunción real del trabajo general?, Revista Economía y Sociedad No. 2, Heredia, Costa Rica.
Published
2006-07-01
How to Cite
Mora Jiménez, H., & Hinkelammert, F. (2006). LAS RELACIONES MERCANTILES Y EL CÁLCULO ECONÓMICO CAPITALISTA. Economía Y Sociedad, 11(29), 37-53. Retrieved from https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/570
Section
Articles (Arbitrated section)

Comentarios (ver términos de uso)