LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN EL PERÍODO 2002-2005: OBJETIVOS, EVALUACIÓN Y RESULTADOS
Resumen
La dotación de vivienda a los habitantes de un país es uno de los principales medios por los cuales los gobernantes tratan de mejorar el bienestar social. Por medio de ello se garantiza a los ciudadanos una vida más digna y segura, a la vez que se crean encadenamientos sociales y productivos que mejoran, directa e indirectamente, el bienestar general de la sociedad. Dentro de los
encadenamientos sociales se puede nombrar: mayor belleza urbana, disminución de robo y delincuencia, disminución de personas desahuciadas, entre otros. Por ejemplo, el hecho de poseer casa propia y en condiciones dignas, abre un gran número de posibilidades y portunidades a las personas, pudiendo con ello optar por mejores puestos de trabajo.
Descargas
Citas
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2006. Versión digital en www.inec.go.cr
Ministerio de Planificación Económica (MIDEPLAN). Evaluación al PND 2002- 2006. Versión digital en www.mideplan.go.cr
Ministerio de Planificación Económica (MIDEPLAN). Plan Nacional de Desarrollo 2002 – 2006). Versión digital en www.mideplan.go.cr
Ministerio de Planificación Económica (MIDEPLAN). Plan Vida Nueva. Versión digital en www.mideplan.go.cr
Proyecto Estado de la Nación. Informe sobre Desarrollo Humano 2005. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). San José, Costa Rica
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel Chaves Núñez, Karla Meneses Bucheli, Álvaro Martín Parada Gómez, EFECTOS DEL CRÉDITO EN EL BIENESTAR SOCIOECONÓMICO DE LOS MICROEMPRESARIOS Y LAS MICROEMPRESARIAS , Economía y Sociedad: Vol. 12 Núm. 31-32 (2007): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2007)