Efectos de la crisis asiática sobre la economía costarricense
Resumen
Este documento analiza el impacto previsible de la crisis surgida en los países del este de Asia a mediados de 1997, sobre la economía de Costa Rica en el corto y en el mediano plazo y, especialmente, sus efectos en la actividad económica, los resultados del sector externo y el mercado financiero doméstico. En razón de su alto grado de apertura comercial y financiera el país es altamente vulnerable ante choques externos. El análisis concluye que el mayor costo previsto de los recursos financieros externos y la menor competitividad producto de las devaluaciones de la moneda de aquellos países, podrían afectar el desenvolvimiento económico de Costa Rica por lo menos durante 1998. En el más largo plazo, los efectos dependerían de la permanencia de la crisis y de la magnitud del efecto de contagio hacia los países industrializados y en desarrollo. Sin embargo, Costa Rica podría beneficiarse de estos eventos si se muestra ante el resto del mundo como una economía comprometida con la estabilidad macroeconómica y envía señales claras de que su política económica es consistente con ese objetivo.Descargas
Citas
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia