La escucha: el valor de la palabra hablada
Resumen
La palabra recorre, a través del lenguaje, infinitos discursos comunicativos. La palabra nunca es única, absoluta o abstracta, aunque, a veces, en su silencio parezca ausente. Ella siempre es un surco que nos abre a la vida del sentido. Toda palabra es, entonces, apertura y acción expresiva, comunicativa. Esa es su forma de hablar, porque se convierte en escritura y verbo dialogante (de cualquier signo o icono, por simple que sea su grafía o forma), para dar a luz ese cuerpo visual y auditivo con el que se descubre frente a sí y a los otros que son sus receptores, sus audio-escuchas, video-escuchas, radio-escuchas, tele-escuchas…fono-escuchas. Es en el escuchar la(s) palabra(s) de unos y otros, donde el ser de la realidad se hace posible para todos. Aprender a escuchar es aprender a vivir de y con la(s) palabra(s), que son las que nos hablan con todas las razones de los sentidos.
Descargas
La Revista Ensayos Pedagógicos está suscrita a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo cual implica la posibilidad de que tanto las personas autoras como las personas lectoresas puedan, de forma gratuita, descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra.