Estrategias de Enseñanza Innovadoras: un reto para el docente actual
Resumen
El trabajo presenta una visión moderna del proceso de enseñanza que requiere que los docentes se adapten a las nuevas técnicas metodológicas que le permitan estimular, enriquecer y fomentar actividades académicas útiles y efectivas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Por eso el propósito de este trabajo es analizar aspectos que influyen negativamente en la enseñanza, y sobre estrategias de enseñanza innovadoras que sirvan como herramientas para lograr maximizar el potencial académico de los estudiantes. Primero, se presenta el proceso de en señanza tradicional y el proceso de enseñanza actual para las estrategias metodológicas. Después se presentan este desarrolla su proceso de aprendizaje. El comprender e implementar estos estilos ayudará a visualizar la diversidad en el aprendizaje como parte de cualquier salón de clase. Finalmente, se mencionan diferentes estrategias de enseñanza innovadoras y efectivas que permiten al docente visualizar al educando como un ente activo en el desarrollo de sus habilidades académicas.Descargas
Citas
Baus, T. (2010). Los Estilos de Aprendizaje.Recuperado de URL: http://www.monografias.com/trabajos12/losestils/losestils.shtml
Díaz Barriga, F. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5 (2).
Gálvez, J. et al. (1999). Interés por Aprender Vs. Necesidad de Aprobar. Argentina.Córdoba: Universidad de Córdoba - Facultad de Psicopedagogía.
Herrera, Gabriel (2004), Estrategias de Aprendizaje. Recuperado deURL:http://www.monografias.com/trabajos19/estrategias-aprendizaje/estrategias-aprendizaje.shtml
Ibarra, L. (2006). El Role del Profesor. Universidad de La Habana. Facultad de Psicología. Recuperado de URL: http://www.psicologia-online.com/articulos/2006/rol_profesor.shtml
Palomino, W. (2008). Teorías de Aprendizaje Significativo de David Ausubel. Recuperado de URL: http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml
Salas,M. (2009)Del Proceso de Enseñanza Aprendizaje Tradicional, al Proceso de Enseñanza Aprendizaje para la Formación de Competencias, en los Estudiantes de la Enseñanza Básica, Media Superior y Superior. La Habana: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Sepulveda, F. y Rajadell, N. (2001). Los procesos formativos en el aula: Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Recuperado de URL: http://www.upm.es/innovacion/cd/02_formacion/talleres/nuevas_met_eva/rajadellarticulo.pdf
Simpson, D. (2001). John Dewey’s Concept of the Student.Recuperado de: http://www.csse.ca/CJE/Articles/FullText/CJE26-2/CJE26-2-Simpson.pdf
Lozano, W. (2008). La Estructura Cognitiva Como Base Del Trabajo De Ausubel. Recuperado de: www.articulosinformativos.com/La_Estructura_Cognitiva_como_Base_del_Trabajo-a1156178.htm
WordPress.com. (Marzo, 2008). Aprender a enseñar teniendo en cuenta la diversidad. Recuperado de: portal.perueduca.edu.pe/basicaespecial/articulos/art01_01-09-06.pdf
La Revista Ensayos Pedagógicos está suscrita a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo cual implica la posibilidad de que tanto las personas autoras como las personas lectoresas puedan, de forma gratuita, descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ginneth Pizarro Chacón, Etnoornitología guatusa , LETRAS: Núm. 37 (2005): Letras. Enero - Junio
- Ginneth Pizarro Chacón, Damaris Cordero Badilla, Las TIC: Una herramienta tecnológica para el desarrollo de las competencias lingüísticas en estudiantes universitarios de una segunda lengua , Revista Electrónica Educare: Vol. 17 Núm. 3 (2013): Revista Electrónica Educare (setiembre-diciembre)
- Nandayure Valenzuela Arce, Gustavo Álvarez Martínez, Damaris Cordero Badilla, Design and Development of Authentic Assessment with an Affective, Intellectual, Psychomotor Approach , LETRAS: Núm. 57 (2015): Letras. Enero - Junio
- Ginneth Pizarro Chacón, Damaris Cordero Badilla, Frases de criollo limonense: vehículo para la conservación lingüística y cultural , LETRAS: Núm. 58 (2015): Letras. Julio - Diciembre
- Ginneth Pizarro Chacón, Damaris Cordero Badilla, Problemas fonológicos en aprendientes costarricenses de inglés , LETRAS: Núm. 58 (2015): Letras. Julio - Diciembre
- Ginneth Pizarro Chacón, Damaris Cordero Badilla, La enseñanza del inglés como segunda lengua a estudiantes universitarios con discapacidad y necesidades educativas especiales: un reto académico , Repertorio Americano: Núm. 25 (2015): Repertorio Americano N. 25
- Damaris Cordero Badilla, Vianey Martín Núñez Arguedas, La enseñanza invertida (EI) o flipped teaching (FT) como método de mediación pedagógica aplicado a un curso de inglés integrado para otras especialidades en la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 12 Núm. 1 (2017)