Book Review: Masons and Freemasonry in the Costa Rica of the Dawn of Modernity (1865-1899), by Ricardo Martínez Esquivel
DOI:
https://doi.org/10.15359/rh.78.10Keywords:
Book Reviews, Freemasonry, Catholic Church, Liberalism, History, Costa Rica, Ricardo Martínez EsquivelAbstract
Este valioso texto titulado Masones y masonería en la Costa Rica de los albores de la modernidad (1865-1899) se encuentra dividido en 5 capítulos. El primero titulado, “La construcción ideológica de la masonería hasta su organización en Costa Rica”, introduce a la masonería. Este apartado hace un recorrido desde el origen de la agrupación, pasando por los gremios de albañiles en el medievo, los procesos que se dieron a lo interno de la masonería durante el Renacimiento, la Reforma y Contrarreforma, la Revolución Industrial, la Ilustración y cierra con la visión moderna construida en el siglo XVIII. La importancia de este capítulo radica en contextualizar al lector sobre qué era y de qué se trataba la masonería, lo cual se logra por medio de explicaciones que van desde el mismo nombre de la asociación, pasando por sus símbolos, principios básicos, creencia de los masones en Costa Rica, su organización, hasta las causas de los roces con el credo católico.
References
Pio IX, Syllabus Errorum, en: Ernesto Rossi, Il Sillabos (Florencia, Italia: Parenti,1957).
Ricardo Martínez Esquivel, Masones y masonería en la Costa Rica de los albores de la modernidad (1865-1899) (San José, Costa Rica: EUCR, 2017).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).