Edelberto Torres-Rivas
Resumen
Los aportes de Edelberto Torres a la sociología de Centroamérica y de América Latina han sido ampliamente presentados, en especial desde su fallecimiento acaecido el 31 de diciembre del 2018. El presente texto pretende exponer, brevemente, algunos ángulos poco explorados de la vida y obra de quien, con frecuencia, ha sido catalogado como «el sociólogo de Centroamérica».
Descargas
Citas
Rovira Mas, Jorge; Marcia Rivera; Emir Sader; Marco A. Gandásegui. «Edelberto Torres-Rivas: dependencia, marxismo, revolución y democracia. La perspectiva desde la periferia». Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, año 1, n.o 2 (enero-junio, 2009): 27-76. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/secret/CyE/CyE2/.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).