Book Review: Notes of Geography, Statistic and History, Compiled and Corrected by Joaquín Bernardo Calvo Mora
Abstract
The reprint of a classic text at the national level on the fields of geography and social studies is reviewed here. This text, published in 1887, starts off the ideas from the educational reform of 1886 which occurred in Costa Rica in charge of the secretary of public instruction Mauro Fernández Acuña. Apuntamientos geográficos was used as a textbook in the learning centers of the country for at least twenty years and was highly praised and recommended during its time. Nevertheless, this book was also part of a series of texts that contributed as propaganda to the imaginary of the nineteenth century of a white Costa Rica of European ancestry.
Downloads
References
Meléndez, Silvia. «Aportes Geográficos al imaginario costarricense en el Siglo XIX». Reflexiones, 83, n.o 1 (2004): 1021-1209, https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11385.
Molina, Felipe. Bosquejo de la República de Costa Rica, seguido de apuntamientos para su historia, con varios mapas, vistas y retratos (New York, EE. UU.: 1851).
Soto, Ronald. «La difusión del etnotipo costarricense: Los apuntamientos de J.B. Calvo, del texto educativo a la propaganda internacional». Boletín de la AFEHC, n.o 54 (2012): 10, http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index_action_bul_aff.html.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).