Book Review: Las relaciones internacionales de Costa Rica: un vistazo desde el Bicentenario, tomo VIII [International Relations of Costa Rica: A Look From the Bicentennial, volumen VIII], Edited by Carlos Cascante Segura
Abstract
In this text, it was analyzed, the book named Las relaciones internacionales de Costa Rica: un vistazo desde el Bicentenario [International Relations of Costa Rica: a look from the Bicentennial], edited by Carlos Cascante Segura, which was published by the EUNA in 2021. This work is part of the special collection published by the editorial already mentioned around the Bicentennial of the Ancient Kingdom of Guatemala. Volume VIII, which is the one studied here, dealt with the international relations of Costa Rica with different countries, international and supranational organizations, as well as the country’s international position on various important issues such as migration, the environment, drug trafficking, among others. The book had the contribution of 18 specialists from the different topics addressed.
Downloads
References
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).