La participación de la iglesia católica en el control del espacio en medio de la creación de un país llamado Costa Rica, 1850-1920
Abstract
This essay analyzes the collaboration of the Catholic Church with the Costa Rican State between the foundations of the Diocese of San José until 1920. lt shows how the Church helped to control, watch and take over the geographical space of Costa Rica and individual living in that land. It also studies mechanisms of control the Catholic Church carried out in this process.
Downloads
References
Fuentes secundarias:
Adriaan C. Van Oss, Atholic Colonialism. A parish history of Guatemala 1524-1821 (New York, USA: Cambridge University Press, 1986).
Brunilda Hilje Quirós, “Del Valle del Murciélago a Zarcero: Ascendencia y descendencia de Ramón Rojas Aguilar”, Revista ASOGEHI, (Costa Rica) 5 y 6 (enero y diciembre 1998).
Carolyn Hall, El Café y el Desarrollo Histórico-Geográfico de Costa Rica (San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 1991).
Clotilde Obregón Quesada, Las constituciones de Costa Rica. Tomo III. Costa Rica, las constituciones durante la última etapa como Estado Autónomo y el primer periodo de la República 1847-1870 (San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 2007).
Hermógenes Hernández, Costa Rica: Evolución Territorial y Principales Censos de Población 1502-1984 (San José, Costa Rica: Editorial EUNED, 1985).
Jafeth Campos Ramírez, San Juan de el Murciélago. Cantón de Tibás: una interpretación histórica con perspectiva Geográfica (1914-1994) (Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 2001).
Jean Comby, Para leer la Historia de la Iglesia I. (De los orígenes al siglo XV) (España: Editorial Verbo Divino, 1998).
José Alberto Quirós Castro, El Obispado de San José en su Periodo Final. Un análisis histórico de la vida diocesana de San José, Costa Rica de 1901-1920 (San José, Costa Rica: Ediciones CECOR, 1996).
José Antonio Muñoz Elizondo, La Iglesia Católica y los Tinoco caso del Pbro. Ricardo Rodríguez Elizondo (Tesis de Licenciatura en Teología, Universidad Nacional de Costa Rica, 1998).
José Daniel Gil Zúñiga, El culto a la Virgen de los Ángeles (1824-1935). Una aproximación a la mentalidad religiosa (Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional de Costa Rica, 1982).
Lowell Gudmundson, Costa Rica antes del café: Sociedad y economía en vísperas del Boom exportador (San José, Costa Rica: Editorial de Costa Rica, 1993).
Manuel de Jesús Benavides Barquero, San Isidro de la Cucaracha. Historia del Distrito segundo del Cantón del Guarco (San José, Costa Rica: Ediciones Santa María, 2005).
Manuel Marzal, “La vida cotidiana de la Iglesia en América (siglo XVII y primera mitad del XVIII)”, en: Resistencia y Esperanza: historia del pueblo cristiano en América Latina y El Caribe, (ed.) Enrique Dussel (San José, Costa Rica: Editorial DEI, 1995).
María Elena Díaz, The Virgin, the King and the Royal Slave of El Cobre. Negotiating freedom in Colonial Cuba, 1670-1780 (California, USA: Stanford University Press, 2000).
Miguel Picado Gatjens y José Alberto Quirós Castro, Estudios Historiográficos de Monseñor Sanabria (San José, Costa Rica: Editorial UNED, 2006).
Ricardo Blanco Segura, Historia Eclesiástica de Costa Rica (Del descubrimiento a la erección de la diócesis (1502-1850) (San José, Costa Rica: Editorial UNED, 1983).
Roberto Le Franc Ureña, Una devoción muy josefina: El Dulce Nombre (San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Editorial de la Dirección de Publicaciones, 1999).
Rodrigo Facio, Estudio sobre economía costarricense (San José, Costa Rica: Editorial de Costa Rica, 1972).
Vérnor Rojas, Costa Rica en 1751. Informe de una visita. Pedro A. Morel de Santa Cruz, (ed.) Fray Vérnor M. Rojas, convento La Dolorosa (San José, Costa Rica: 1994).
Vicenio Bo, La Parroquia pasado y futuro. Análisis de una situación y líneas de solución (Madrid, España: Ediciones Paulinas, 1978).
Víctor Manuel Sanabria Martínez, Documenta Histórica Beatea. Mariae Virginia Angelorum Reipublicae de Costa Rica. Principales Patronae (San José, Costa Rica: Imprentea Atenea, 1945).
Víctor Manuel Sanabria Martínez, Reseña histórica de la iglesia en Costa Rica desde 1502 hasta 1850 (San José, Costa Rica: Departamento Ecuménico de Investigaciones, 1984).
Fuentes primarias:
Acuerdo CDLIX, del 26 de setiembre de 1910. Colección de Leyes y Decretos. Edición Oficial. Segundo Semestre de 1910. Tipografía Nacional. San José, Costa Rica, 1910.
AEASJ, Caja 255, folio 614, del 14 de abril de 1878, Sarchí, Grecia, Alajuela, Costa Rica.
AEASJ, Caja de Fondos Antiguos #68, folio 210, #58 del 8 de marzo de 1898. San José, Costa Rica y Libro de Circulares # 2, documento sin foliar, del 11 de abril de 1898, San José, Costa Rica.
AEASJ, Caja de Fondos Antiguos número 48, folios 104, del 9 de noviembre de 1864. San José.
AEASJ, Caja de Fondos Antiguos número 48, folios 134, del 23 de marzo de 1866. San José, Costa Rica y Libro de Circulares # 3, sin foliar, del 25 de marzo de 1920, San José, Costa Rica.
AEASJ, Caja de Fondos Antiguos número 48, folios 162, del 19 de enero de 1869.San José.
AEASJ, Caja de Fondos Antiguos número 48, folios 291, del 19 de octubre de 1875, San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 155. Folios 258-260, del 14 de julio de 1866. Nicoya, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 158, folios 241-248, del 23 de julio de 1866. San Isidro, Heredia, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 158. Folio 219-223, del 15 de otubre de 1866. Santo Domingo, Heredia, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 254. Folio 453, con fecha del 05 de julio de 1893. Palacio Episcopal, San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 273. Folio 25, del 07 de julio de 1893. Palacio Episcopal, San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 294. Folio 216, del 01 de mayo de 1881. S.L. Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 411. Folios 31-37, del 02 de febrero de 1892. Cartago, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 80, folio 217, del 7 de julio de 1853. San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 80, folios 297-298, del 18 de octubre de 1854. San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos # 83 I. Folio 24v., del 27 de febrero de 1864. Puntarenas, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos #255, folios 607-615, del 14 de febrero de 1878, Sarchí, Grecia, Alajuela, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos #325, fs. 393-394, del 26 de enero de 1866. Santiago de Puriscal, San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos #69. Folio 409, del 3 de abril de 1851. Heredia, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos #79, FOLIO 92, del 1 de julio de 1853. San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos #80, folio 262, del 4 de abril de 1854. San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos caja # 48, Folio 36, del 22 de noviembre de 1855, San José, Costa Rica y Fondos Antiguos caja #48. Folio 53, del 3 de marzo de 1856, San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos, caja # 170. Folio 355, con fecha del 11 de marzo de 1868. La Unión de Tres Ríos, Cartago, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos, caja # 48, folio 165, del 23 de marzo de 1869. San José, Costa Rica.
AEASJ, Fondos Antiguos, Libro de Acuerdos Obispales #6. Folio 80, del 18 de junio de 1892. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Acuerdos # 2, folio 36, n° 10, del 13 de marzo de 1872.
AEASJ, Libro de Acuerdos # 6, folio 37, No. 9, del 15 de enero de 1897. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Acuerdos Obispales # 4. Folios 74-75. n° 16, del 16 de setiembre de 1881. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Acuerdos Obispales # 6, folio 37, n° 9, del 15 de enero de 1892. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Acuerdos Obispales # 6. Folio 278. n° 5, del 27 de enero de 1896. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Acuerdos Obispales #3. Folio 92, #22. 26 de mayo de 1876. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Circulares # 2, documento sin foliar, del 11 de abril de 1898. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Circulares # 2, documento sin foliar, del 22 de abril de 1895. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Circulares # 2, documento sin foliar, del 25 de enero de 1895. San José, Costa Rica.
AEASJ, Libro de Circulares # 2. Sin foliar, del 23 de marzo de 1885, San José y Libro de Circulares # 2, documento sin foliar, del 23 de marzo de 1885, San José.
ANCR, Gobernación # 26.689, fs. 6-7, 11 de octubre de 1854, Santo Domingo, Heredia, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 27.313, f. 17, 23 de julio de 1855, Curridabat, San José, Costa Rica
ANCR, Gobernación # 27.313, f. 29, 23 de marzo de 1863. San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 27.313, f. 39, 1° de setiembre de 1863, San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 27.313, f. 4, 16 de junio de 1851. San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 27.313, f. 46, 18 de julio de 1864, San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 27.313, f. 70, 21 de marzo de 1872, San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 27351, s.f., 26 de marzo de 18554. Heredia, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 28914, s.f., 11 de agosto de 1856. Aserrí, San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 3617, fs. 1-2, 3 de noviembre de 1859. Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica.
ANCR, Gobernación # 3617, fs. 3-4, 20 de octubre de 1859, Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #104, s.f., 14 de enero de 1908. San Vicente, San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #18, fs. 1-6, 30 de diciembre de 1862. Las Cañas, Guanacaste, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #2385, f. 5, 7 de noviembre de 1854. Alajuela, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #26967, f. 5, 25 de junio de 1860. Palacio Nacional San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #26967, fs. 1-4v, con las siguientes fechas, la primera solicitud del 7 de marzo de 1860, y la segunda con la fecha del 25 de junio de 1860. Turrialba, Cartago, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #27.313, f. 78, 25 de junio de 1874. San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #28500, fs. 1-13, 27 de agosto de 1855. San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #28500, fs. 1-4v, 27 de agosto de 1855. San Ramón de Palmares, Alajuela, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #28500, fs. 5-6v, 10 de setiembre de 1855 y 20 de febrero de 1856. Palacio Nacional, San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #3609, fs. 1-3v, 28 de julio de 1859. San Pedro del Mojón, San José, Costa Rica.
ANCR, Gobernación #3609, fs. 4-4v, 18 de setiembre de 1859. Palacio Nacional San José, Costa Rica.
ANCR, Sección Histórico, Leyes y Decretos.
ANCR, Secretaría de Policía # 1140, f. 3, 17 de Julio de 1906. San José, Costa Rica.
ANCR, Secretaría de Policía # 5999, f. 1, 22 de diciembre de 1912. San Juan de Santa Barbara de Heredia, Costa Rica.
Archivo Eclesiástico Arquidiocesano de San José (AEASJ), Fondos Antiguos #411, fs. 31-37, del 2 e febrero de 1892. Cartago, Costa Rica.
Archivo Nacional de Costa Rica (ANCR), Gobernación #2385, f. 1, 19 de enero de 1854. San Mateo, Alajuela, Costa Rica.
Decreto L, del 30 de julio de 1910. Colección de Leyes y Decretos. Edición Oficial. Segundo Semestre de 1910. Tipografía Nacional. San José, Costa Rica, 1910.
Decreto XX del 24 de julio de 1867. Colección de Leyes y Decretos. Edición Oficial. Imprenta de la Paz. San José, Costa Rica, 1874.
Eco católico, “Antipatriotas”. #27 Año VI, Trim. III. San José, sábado 23 d julio de 1898.
Eco católico, Año VI, Trim. I. San José, Sábado 12 de marzo de 1898. N. 8. Título: Patriotismo.
El Mensajero del Clero, 31 de marzo de 1898, No. 115.
El Mensajero del Clero, mayo de 1920, No. 82.
La Unión Católica, “Circular” #994, San José, domingo 12 de enero de 1896. San José, Costa Rica.
La Unión Católica, “Colonización” #945, San José, martes 14 de enero de 1896. San José, Costa Rica.
Ordo Divini Officii Recitandi Missaeque Celebrado Pro Anno Domino 1950. Typis Atenes, Sancti Josephi, 1850.
Unión Católica “En Cartago” #1126. VII, San José, Costa Rica, 29 de agosto de 1896.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Comentarios (ver términos de uso)
Most read articles by the same author(s)
- José Aurelio Sandí Morales, Carolina Zúñiga Rivera, Andrea Montero Mora, Tarrazú y Orosí: Cambios en la cadena de comercialización del café y estrategias ante la liberalización del mercado, 1989-2006 , Revista de Historia: No 55-56 (2007): Revista de Historia N° 55-56 (enero-diciembre, 2007)
- José Aurelio Sandí Morales, Book Review: Masons and Freemasonry in the Costa Rica of the Dawn of Modernity (1865-1899), by Ricardo Martínez Esquivel , Revista de Historia: No 78 (2018): Revista de Historia N° 78 (julio-diciembre, 2018)
- José Aurelio Sandí Morales, Jeimy Trejos Salazar, The return of Religious Education to the public schools: a discussion between secularized liberals and a Romanized Bishop 1883-1892 , : Vol 12 No 2 (2019): Siwo 12.2