Volver al portal
ISSN 1023-0890 / EISSN 2215-471X
Número 28 • Julio-diciembre 2021
DOI: https://doi.org/10.15359/istmica.28.1
Licencia CC BY NC SA 4.0

Editorial

Durante meses, la revista Ístmica se enfrentó a la posibilidad de desaparecer, ante el embate de la crisis presupuestaria que afecta a las universidades públicas en todo el mundo. No obstante, gracias al reconocimiento académico de su trabajo de divulgación de los Estudios Transculturales en Centroamérica y el Caribe desde 1994, la revista consigue proseguir su camino, nuevamente albergada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional, en Costa Rica, con su edición N. 28, cuyo dossier, no por azar, se titula: Memoria y conciencia en la creación salvadoreña y caribeña.

No hay coincidencia, pues como señala Halbwachs: “La memoria colectiva (...) Es una corriente continua de pensamiento, con una continuidad que no tiene nada de artificial, ya que sólo retiene del pasado lo que aún está vivo o es capaz de vivir en la conciencia del grupo que lo mantiene”1. Desde esta perspectiva, en este N. 28, Ístmica se transmuta en canal y mensaje, con la pretensión de mantener viva la memoria colectiva asociada a figuras emblemáticas en la creación intelectual salvadoreña, así como con el propósito de reflexionar críticamente, sobre procesos específicos de (re)construcción identitaria en el Caribe.

De esta forma, el dossier inicia con un artículo del investigador nicaragüense Juan Pablo Gómez Lacayo, del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales de la Universidad Centroamericana (UCA-Nicaragua), quien analiza el pensamiento de Ignacio Martín-Baró (1942-1989), filósofo, psicólogo social y sacerdote jesuita, quien además fue profesor en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA-El Salvador), donde fue asesinado a manos del ejército salvadoreño. El investigador propone que la perspectiva latinoamericana inherente al pensamiento psicosocial de Martín-Baró, nace de la necesidad de comprender las crisis sociales surgidas con las guerras centroamericanas de la década de 1980, particularmente, del “mundo desgarrado de la vida cotidiana”, al tiempo que analiza las reflexiones de Martín-Baró sobre el impacto de la guerra en la salud mental de la niñez, así como los riesgos que entraña el carácter cultural de la violencia para la vida en sociedad.

El teatro salvadoreño nos ofrece también un espejo de la guerra civil acaecida en El Salvador de 1980 a 1991, mediante el estudio de la costarricense Lucía Leandro Hernández, doctoranda en estudios lingüísticos, literarios y culturales en la Universitat de Barcelona, sobre la obra dramatúrgica Bandada de pájaros: segundo ensayo sobre la memoria (2016), de Jorgelina Cerritos (San Salvador, 1974), abordado desde una perspectiva tanatopolítica que apuesta a restituir la memoria colectiva. La articulista analiza la enajenación de derechos por parte del Estado salvadoreño a la ciudadanía, así como la vulnerabilidad de las mujeres ante la represión militar, actos rememorados también en escena, mediante el trabajo desarrollado por Cerritos con el colectivo teatral Los del Quinto Piso.

Del teatro nos trasladamos a la poesía, con el trabajo del argentino Matías Nahuel Oberlin Molina, doctorando del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, quien propone una lectura historiográfica del poemario Taberna y otros lugares (1969) del salvadoreño –también asesinado– Roque Dalton (1935-1975), desde la reterritorialización a la que se ve forzado el poeta, ante su expulsión de la “ciudad letrada”, como la denomina Ángel Rama, un fenómeno que Oberlin analiza a través de la generación de “imágenes dialécticas” provistas por la pluma de Dalton, desde la mirada filosófica de Walter Benjamin.

Las transformaciones en la sociedad salvadoreña, también son revisitadas por la ucraniana Olga Bezhanova, directora del departamento de lenguas extranjeras de Southern Illinois University en Estados Unidos, quien se interesa por analizar el contraste en los cambios de sentido de las vidas de los personajes en las novelas La sirvienta y el luchador (2011) y Moronga (2018), del escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, ante las acciones clandestinas que exigía la guerra civil en El Salvador, y el posterior fracaso de los proyectos de vida, ya en época de posguerra en Estados Unidos.

La intensificación capitalista, presente en las vidas desarraigadas de los personajes de Castellanos Moya en sus últimas obras, nos envía a las imágenes cinematográficas rodadas por los estadounidenses sobre Cuba, bajo la mirada retrospectiva del cubano Jorge Luis Lanza Caride, investigador del Centro Provincial de Cine en Cienfuegos, Cuba, cuyo artículo analiza la identidad fílmica que Estados Unidos ha producido sobre Cuba desde la Guerra Hispano-cubano-norteamericana (1898) hasta la consolidación de la industria hollywoodense, destacando el denominado cine de propaganda política, así como las imágenes exóticas sobre la isla que, según el autor, han desvirtuado su propia memoria histórica como nación.

El dossier finaliza con un artículo del venezolano Arnaldo E. Valero, investigador del Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres” de la Universidad de Los Andes, Venezuela, quien examina el lugar de la conciencia en las canciones de Bob Marley, Bunny Wailer y Peter Tosh, en la medida en que han funcionado como dispositivos identitarios para que la comunidad rastafari conozca las pautas de comportamiento social y moral, consideradas emblemáticas dentro de su sistema de valores en el Caribe angloparlante.

Si bien, el dossier contempla la creación intelectual, literaria, audiovisual y musical de una parte de la región Circuncaribe, la Sección de Literatura está a la altura de esta apuesta editorial, con la presentación realizada por la escritora panameña Melanie Taylor, de un banquete salpimentado con las delicias narrativas del grupo Minificcionistas pandémicos, cuyos diecinueve exponentes provienen de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, Marruecos, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.

Este número concluye con la Sección de Artes Visuales, que acoge el testimonio de la costarricense María Luisa Herrera Rapela, artista visual independiente radicada en Berlín, quien narra sus experiencias sobre la gestión cultural del Fieber Festival (2011-2017), una plataforma colaborativa y auto-gestionada de mujeres artistas y migrantes iberoamericanas, a la vez que reflexiona sobre su propio proceso creativo como mujer, artista y migrante centroamericana en Alemania.

Esta edición convoca la memoria y la conciencia, pues son los dos pilares que atesora nuestro público lector y sobre los que aún se mantiene Ístmica.

Laura Fuentes Belgrave

Directora

Revista Ístmica


1 Traducción libre. Halbwachs, Maurice, La mémoire collective. (Paris: Les Presses universitaires de France, 1950), 46.

EUNA UNA

Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión,
Universidad Nacional, Campus Omar Dengo
Apartado postal: 86-3000. Heredia, Costa Rica
Teléfono: (506) 2562-4242
Correo electrónico istmica@una.cr