Lo monstruoso como estrategia para la ruptura de convenciones sociales y la construcción de la femineidad en los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos
Resumen
En la presente investigación se analizan los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos, en los cuales se encuentran dos personajes, ‘La madre’ y Anabell, respectivamente, quienes poseen características y conductas monstruosas que adoptan a fin de oponerse y luchar en contra de las normas de una sociedad que las anula como seres humanos. De manera que, el concepto de monstruo va a entenderse como una forma de denominar aquello que se salga de la norma, pero también como una oportunidad para que los sujetos experimenten procesos de autoconocimiento sobre su cuerpo que van más allá de lo que se espera de ellos. En este caso, a través de la adquisición de máscaras y comportamientos “violentos”, estos personajes femeninos transgreden los ideales regulatorios y proponen una nueva femineidad que no limita su libertad sexual, ni las encasilla en estereotipos de género o edad, por lo que no son definidas como meros objetos subordinados a las acciones de quienes las rodean.
Descargas
Citas
Cano, Arantxa Alonso. <
Chevalier, Jean, Gheerbrant, Alan. Diccionario de los símbolos. Barcelona: Editorial Herder. 1986.
Escudos, Jacinta. Cuentos sucios. San Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos. 1997.
Gabriela Cabal. <
Gilbert, Sandra. M., Gubar, Susan. La loca del desván: la escritora y la imaginación literaria del siglo XIX. España: Cátedra. 1998.
Giorgi, Gabriel. <
Herra, Rafael Ángel. Lo monstruoso y lo bello. San José, Costa Rica: Editorial UCR. 2015.
Learned, Amber. El erotismo como logro del movimiento feminista en Centroamérica: los casos de Ana Istarú, Dina Posada y Jacinta Escudos. Tesis de Maestría, Universidad de Saskatchewan. 2008.
Mackenbach, Werner, Ortiz Wallner, Alexandra. <
Mirande, María Eduarda. <
Raquel García Alguacil. Edadismo: estereotipos asociados a la edad. https://www.albertia.es/edadismo-estereotipos-asociados-edad-en-residencias/ (consultada 13 de febrero 2021).
Rojas González, José Pablo. <
Ruiz, Hilda Gairaud. <
Valverde Brenes, Francisco J. <
Derechos de autor 2023 ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las personas autoras que publiquen en esta revista permiten cesión gratuita, exclusiva, de ámbito mundial de sus derechos de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica), conservando únicamente sus derechos morales sobre la obra publicada.
Los artículos pueden ser citados y copiados, citando a la persona autora y la fuente. Todos los artículos publicados en la Revista Ístmica están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional