La enajenación en El circo del deseo, de Cirus Piedra
Resumen
Se evalúa la construcción de los personajes como seres enajenados en relación con la ciudad caótica en la que se ubican, en varios relatos de El circo del deseo (2009), de Cirus Piedra. Además, se analizan recursos narrativos que apoyan la representación del caos del espacio en que los personajes están insertos. Se concluye que debido a la construcción desde un contexto urbano, los personajes se elaboran narrativamente según «tipos» (sin cualidades identitarias) y representan, con su otredad, la ruptura con la sociedad por sus acciones degradantes y a sus relaciones perturbadas.
Descargas
Citas
Arlt, Roberto. Los siete locos-Los lanzallamas. San José: ALLCA, 2000.
Freud, Sigmund. El malestar de la cultura. Madrid: Alianza, 2002.
Fuentes, Víctor. «De la vanguardia a la posmodernidad: hitos configuradores en la literatura en español». Centro Virtual Cervantes. 25 de agosto de 2018, <https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/11/aih_11_4_015.pdf>.
Jameson, Frederic. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona: Paidós, 2011.
Piedra, Cirus. El circo del deseo. San José: Editorial Costa Rica, 2009.
Rojas, Margarita. La ciudad y la noche. San José: Norma, 2011.
Royo, Antoni. «La ocupación del Pacífico Sur costarricense por parte de la Compañía Bananera (1938-1984)». Diálogos Revista Electrónica de Historia 4, 2 (2004).
Principios básicos:
a) Los autores conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus aportes o artículos;
b) Cada autor deberá indicar expresamente que ese artículo lo entrega, en calidad de exclusividad, a la revista LETRAS; y
c) La revista Letras se reservará el derecho de autorizar para fines académicos no lucrativos la reproducción y uso de ese material por parte de terceros, siempre que éstos indiquen expresamente la procedencia del artículo. Todo ello se postula en concordancia con la normativa de "Creative Commons Atribution License", recomendada.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica License.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ariadne Camacho Arias, Sigrid Solano Moraga, Erotismo indio en «Las mareas vuelven de noche», de Yolanda Oreamuno , LETRAS: Núm. 64 (2018): Letras. Julio - Diciembre
- Ruth Cristina Hernández Ching, Sigrid Solano Moraga, Análisis comparativo entre el cuento “El Tonto de las adivinanzas” de María Isabel Carvajal y “El Adivino” de Alejandro Afanásiev , Repertorio Americano: Núm. 28 (2018): Repertorio Americano
- Sigrid Solano Moraga, Ariadne Camacho Arias, Acercamientos para una definición de novela neopolicial costarricense , LETRAS: Núm. 71 (2022): Letras. Enero - Junio