Revista de Política Económica y Desarrollo Sostenible

EISSN: 2215-4167 • Vol. 6 (2) • Enero-Junio, 2021: 1-31

DOI: https://doi.org/10.15359/peds.6-2.3

URL: http://www.revistas.una.ac.cr/politicaeconomica

Revista electrónica semestral publicada por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible

Universidad Nacional, Lagunilla, Heredia Apartado 2393-3000

Análisis de márgenes de exportación: aplicación en algunos casos de agrocadenas centroamericanas, periodo 2000-2016

Analysis of export margins: application in some Central American agricultural chains, period 2000-2016

Sebastián Matarrita Lorente1

https://orcid.org/0000-0002-0322-8436

Rafael A. Díaz Porras2

https://orcid.org/0000-0002-7637-1874

Donald Miranda Montes3

https://orcid.org/0000-0001-6631-0958

Fecha de recibido: 28 de setiembre 2020 Fecha de corrección: 5 de abril 2021 Fecha de aceptación:14 de junio 2021

Resumen

Este artículo evalúa el desempeño exportador de cinco agrocadenas de los países centroamericanos durante el periodo 2000-2016. La evaluación se realiza con la metodología de márgenes de exportación, adaptada al contexto de cadenas de valor en Centroamérica, la cual fija su atención en los vínculos comerciales, tanto en su ampliación como en su profundización. La metodología utilizada es una adaptación de Besedes y Prusa (2012). Los casos analizados son dos cadenas tradicionales de exportación (café y azúcar), dos de orientación tradicional al mercado interno (lácteos y ganadería de carne), así como una cadena con orientación hacia los mercados internacionales (piña). Adicionalmente, se diseñaron tres escenarios que procuran dar luces acerca de en cuáles agrocadenas destacan los países de la región, en qué posición de la cadena surgen las exportaciones con mejor desempeño y qué importancia tiene el comercio intrarregional respecto a las exportaciones con el resto del mundo. Los resultados muestran que en las agrocadenas analizadas, las exportaciones de sus productos primarios fueron las que mejor desempeño tuvieron a lo largo de la cadena. Productos como el azúcar crudo, el café verde y la piña fueron grandes fuentes en la creación de valor y su éxito en los mercados internacionales, lo cual se debió en gran medida a su capacidad para mantenerse en estos. Por otro lado, los productos procesados no se han expandido en tantos mercados como los productos primarios y, por tanto, año con año la entrada a nuevos destinos pesó más en estos productos.

Palabras claves: agroindustria, Centroamérica, comercialización, exportación, relación de intercambio

Abstract

This article evaluates the export performance of five agri-chains of the Central American countries during the period 2000-2016. The evaluation is carried out with the methodology of export margins, adapted to the context of value chains, which focuses on export relationships, both the extensive and intensive ones. The cases analyzed are two traditional export chains (coffee and sugar), two traditionally oriented to the domestic market (dairy and beef cattle), as well as one chain oriented towards international markets (pineapple). Additionally, three scenarios were designed in order to shed light on which agri-chains the countries of the region stand out, in which position of the chain emerge the best performing exports, and how important is intra-regional trade compared to exports with the rest of the world. The results show that in the agri-chains analyzed, the exports of their primary products were the ones that performed the best throughout the chain. Products as raw sugar, green coffee and pineapple were great sources of value creation and their success in international markets was largely due to their ability to stay in these. On the other hand, processed products have not expanded in as many markets as primary products and, therefore, year after year the entry to new destinations weighed more on these products.

Key words: agroindustry, Central America, marketing, exportation, terms of trade

Introducción

La participación de las economías centroamericanas en el comercio internacional a través de las agrocadenas ha estado promovida por la estrategia de promoción de exportaciones que intenta diversificar los mercados de las exportaciones regionales así como la oferta exportable. Estos esfuerzos de mejorar la participación en la economía internacional recibieron un impulso importante con la firma de acuerdos comerciales a partir de los años noventa, que han contribuido a la mejora del desempeño exportador de la región.

De esta manera, en el nivel de las agrocadenas resulta necesario evaluar su desempeño exportador durante el periodo 2000-2016, a efectos de identificar las razones que han permitido mantener su participación en los mercados y, a la vez, profundizar la relación comercial.

Por tanto, el objetivo del presente trabajo es examinar el resultado de las estrategias comerciales para la exportación de sectores agroindustriales, en términos de las capacidades de ampliar la gama de productos ofrecidos y los mercados de destino, o bien la capacidad de sobrevivencia con las relaciones existentes y aumentarles su valor. De esta forma, mediante los escenarios analizados se ubica en primer lugar la estrategia desarrollada por cada país en cada cadena analizada. En segundo lugar, se distinguen algunos de los resultados principalmente en los productos primarios y los productos procesados de las agrocadenas estudiadas, dado el patrón de especialización comercial de la región en productos agrícolas y la usual ubicación en los primeros segmentos de las cadenas globales de valor (CGV). Esto permitirá verificar el impacto de los principales tratados comerciales en los márgenes de estas agrocadenas, dada la posición de los actores de la cadena en los acuerdos.

La estructura del trabajo se compone de la siguiente manera: en la sección 2 se revisa literatura relacionada a los márgenes de la exportación, apuntando las aplicaciones y principales conclusiones de los autores; después se explica la descomposición del crecimiento de las exportaciones en el margen extensivo (tasa de entrada, valor extensivo) y el margen intensivo (supervivencia, profundización), y a continuación se contemplan datos generales de cada escenario de análisis. El resultado de los márgenes de la exportación se aborda en la sección ٣. Por último, se presentan las conclusiones.

Marco conceptual y metodológico

Estado del conocimiento

Los flujos comerciales han sido utilizados para medir la competitividad comercial en diversas formas, tal como se refleja en la metodología propuesta por Besedes y Prusa (2007; 2011), pues representa un método útil para evaluar la competitividad comercial de un país o grupo de países respecto sus capacidades para exportar. La motivación de estos autores para realizar este ejercicio es determinar las diferencias que presentan los márgenes de las exportaciones entre países de renta alta y renta media. Los resultados refieren a ciertas generalidades sobre los patrones de crecimiento en las exportaciones de ambos grupos de países y determinan que el margen intensivo tiene mayor importancia en el crecimiento de las exportaciones para los países de renta alta; no obstante, el margen extensivo juega un rol importante para los países en vías de desarrollo.

Dichos resultados son similares a los de Minondo y Requena (2009), que al estudiar estas mismas diferencias entre grupos de países por su nivel de ingreso per cápita destacan la importancia de la sobrevivencia de las relaciones comerciales, así como que una alta mortalidad en las relaciones comerciales de países de renta media y baja explica el bajo crecimiento de sus exportaciones.

Gamboa, Calderón, Monge, Chan y Umaña (2012) analizaron la contribución de los márgenes extensivo e intensivo de las exportaciones en Costa Rica entre 1997-1998 y 2010-2011. Del mismo modo, dictaminan que en las exportaciones de Costa Rica, como un país en vías de desarrollo, el margen extensivo hizo una mayor contribución al crecimiento real de las exportaciones. No obstante, los autores analizan los márgenes por sectores (agrícola y no agrícola) y concluyen que en las exportaciones agrícolas el papel del margen intensivo es más determinante. Asimismo, al estudiar los márgenes por productos determinan que las exportaciones de productos tradicionales dependieron en mayor medida del margen extensivo, mientras que las de los productos no tradicionales aprovecharon más el margen intensivo.

Otros autores también han modificado esta metodología para estudiar un país en específico y descomponer un análisis comparativo por sectores de exportación. El trabajo de Mañez et al. (2012) lo ejemplifica estimando las diferencias en el crecimiento de las exportaciones según el contenido tecnológico (alto, medio-alto, medio-bajo, bajo) de España y Alemania. Al igual que los autores anteriores, encuentran el factor de sobrevivencia como determinante para explicar las diferencias en el crecimiento de las exportaciones entre los dos países estudiados.

Por otra parte, la comparación entre las capacidades de exportación o la descomposición de su crecimiento en márgenes extensivo e intensivo puede realizarse a nivel interno de un país. Minondo y Requena (2012) realizan la descomposición de estos márgenes para las exportaciones de cada región de España y analizan comparativamente el desempeño de cada una. Los resultados apuntan al margen extensivo como un factor clave para explicar las diferencias en el crecimiento interregional; además, revisan la diferencia de estos márgenes de acuerdo con el mercado de exportación (tradicional y no tradicional) y destacan que el margen de mayor impacto fue el intensivo.

Sin importar el objeto de estudio, país o un grupo de países, la descomposición del crecimiento de las exportaciones sugiere utilizar puntos de comparación que permitan determinar cuál factor incide con mayor protagonismo en dicho crecimiento. Si bien algunos autores retratan estas diferencias comparando grupos de países por nivel de ingreso, otros realizan análisis comparativos según el mercado de las exportaciones de un solo país.

Metodología: descomposición de los márgenes de la exportación

En este artículo se utiliza para el análisis del desempeño exportador el margen extensivo e intensivo de exportación propuesto por Besedes y Prusa (2007; 2011), adaptándolo desde su aplicación original (la totalidad de las exportaciones de un país) al contexto de las agrocadenas. Esto implica analizar las agrocadenas de exportación del producto y del subproducto, ya sea del sector tradicional o no tradicional, pues es un enfoque propicio para analizar productos y subproductos de la cadena de valor.

El presente análisis se realizó en cinco agrocadenas seleccionadas, a saber: el café y el azúcar como agrocadenas tradicionales de exportación; los lácteos y ganadería de carne con orientación al mercado interno; y la piña orientada a los mercados internacionales, como agrocadena no tradicional.

Estas agrocadenas se escogieron a partir de una prospección inicial de densidad (presencia) institucional en Centroamérica y su importancia económica por su participación en las exportaciones. Las que denominamos “tradicionales” tienen una trayectoria histórica en la región desde el siglo XIX, como es el caso del café, y desde los años 60 como es el caso del azúcar. Son propios de la llamada fase agroexportadora. Las agrocadenas de carne y leche también tienen una trayectoria de larga data, pero inicialmente orientada al mercado interno; posteriormente han participado de las exportaciones. La piña es un caso de exportación no tradicional, particularmente en Costa Rica.

Además, se plantean tres escenarios que recogen diferentes momentos de la dinámica exportadora de los países centroamericanos según las agrocadenas seleccionadas. En el primer escenario, se realiza la comparación de los resultados de las estrategias distinguiendo el comportamiento de cada país centroamericano en las cadenas analizadas. El segundo escenario analiza el desempeño de Centroamérica en su conjunto, distinguiendo productos primarios y productos procesados en las agrocadenas analizadas. Finalmente, en el tercer escenario, el foco de atención es el análisis de las estrategias según los tratados comerciales de mayor importancia para los sectores y la región, ahora centrándose en los mercados incluidos en los principales acuerdos comerciales de la región centroamericana.

El crecimiento de las exportaciones regionales se descompone en dos márgenes: el margen intensivo y el margen extensivo. El margen intensivo se define como la supervivencia y la profundización de las relaciones comerciales existentes; mientras que el margen extensivo se compone por la tasa de entrada y el valor de entrada de nuevas relaciones comerciales.

Por otra parte, las relaciones comerciales se definen como relaciones país-producto, con datos de comercio bilateral. Los países importadores son los socios comerciales a quienes se les exporta y cada producto se define por sub-partidas a seis dígitos del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (HS96, por las siglas en inglés de ‘Harmonized System’ y porque entró en vigor en 1996).

El margen de la exportación en este documento se calculó mediante tres ecuaciones, y para descomponer el crecimiento de las exportaciones se tomó el valor medio exportado de todas las relaciones comerciales en el periodo estudiado. De esta manera, en la primera ecuación se tiene que:

Donde

= Valor exportado en el periodo t

= Valor medio de las relaciones comerciales y

= Número de relaciones comerciales en el periodo t.

El número de relaciones comerciales se compone de las relaciones que sobrevivieron del periodo anterior y las nuevas relaciones comerciales; esta composición se describe en la ecuación (2):

Donde

= Número de relaciones comerciales

Relaciones comerciales del periodo anterior

= Nuevas relaciones comerciales del periodo anterior (margen extensivo)

Asimismo, podemos redefinir el valor exportado V para un periodo posterior, en los siguientes términos: Vt+1 = nt+1 vt+1 y como nt+1 = st+1+et+1 ; no obstante, como la sobrevivencia solo puede estimarse al paso de, como mínimo, un periodo, tenemos que st = st+1 para dos periodos consecutivos. Al diferenciar el valor exportado (ecuación 1) en dos periodos e insertar la ecuación (2) en la ecuación (1), se obtiene la siguiente expresión:

Y al dividirse por el valor del primer periodo (nótese que Vt = vt nt ), se tiene el crecimiento del valor exportado en función de cuatro componentes, representado en la ecuación (3):

En la siguiente notación se resumen los componentes de la ecuación (3) en los márgenes de la exportación para facilitar su lectura:

La ecuación (2) expresa el crecimiento de las exportaciones (gt = Vt ) en cuatro márgenes:

Descomposición del margen intensivo:

Descomposición del margen extensivo:

De una forma más genérica se puede describir la ecuación (3a) aplicado los escenarios de análisis vistos en la introducción, donde el subíndice p es igual al país y el subíndice s es igual a los sectores agrícolas. El resultado de esta aplicación se observa en la ecuación (3b):

Escenarios de análisis

En el cuadro 1 se proponen los escenarios de análisis, que se refieren a las estrategias seguidas en el comercio, sean extensivas o de profundización, considerando tres elementos: primero se busca definir quiénes son los países referentes según el desempeño exportador de cada país centroamericano, por agrocadena estudiada; segundo, al tratarse de agrocadenas, es de interés analizar el tipo de producto y/o subproducto que se exporta y, por tanto, se observa el comportamiento exportador de cada agrocadena según el grado de elaboración (como materia prima o producto final); finalmente, dada la evolución del comercio internacional bajo los términos de los tratados de libre comercio (TLC), se estudia el comportamiento del conjunto de los países centroamericanos en los principales mercados finales para las agrocadenas estudiadas, focalizando los principales mercados de la región.

El primer escenario analiza de forma desagregada tanto países como sectores agroindustriales y se estima un margen de intensidad de las exportaciones para cada país por cada agroindustria. Con los resultados de este escenario se espera apuntar a los países de la región donde se focalizan las exportaciones de una determinada agrocadena u otra.

El segundo escenario realiza una diferenciación en las exportaciones según se trate de materias primas del sector u otros productos con mayor grado de industrialización en su proceso; esto permite ubicar en qué etapas de la cadena se encuentra el fuerte exportador. Para este escenario fue necesario extrapolar las cuentas de comercio referenciadas en las cuentas de producción de cultivos y ganadería primaria de la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAOSTAT), con el fin de saber cuáles cuentas pertenecen a etapas iniciales de la cadena de producción.

Finalmente, se analizan las exportaciones por mercado de destino, comparando las exportaciones del conjunto de Centroamérica con las exportaciones al resto del mundo. En este caso se revisan los márgenes de la exportación en 4 periodos según los TLC más importantes que ha firmado la región de Centroamérica y se dieron en el periodo estudiado: previo al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana –CAFTA-DR por sus siglas en inglés– (2000-2004), posterior al CAFTA (2005-2008), previo al Acuerdo de Asociación AACUE con la UE (2009-2012) y posterior a este (2013-2016).

Datos

Para los datos de comercio se recurrió a la base de datos de Chatham House sobre el comercio de recursos (CHRTD, por sus siglas en inglés), gracias a su manejo de un sistema de cuentas completas que permite comparar los flujos de comercio de recursos naturales de todos los países.

Los datos de cada sector se muestran desagregados por sus respectivos productos utilizando los códigos arancelarios del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (HS, por sus siglas en inglés), con revisión del 1996 a 6 dígitos, ya que fue la revisión del HS que permitió una comparación armoniosa entre países de la región centroamericana. Las series de valor fueron deflactadas por el Índice de Valor de las Exportaciones e Importaciones del Banco Mundial; se utilizó el deflactor correspondiente a cada país

Las unidades de estudio corresponden a 5 países de Centroamérica, a saber: Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala. El periodo de estudio comprende 2000-2016. Los objetos de estudio corresponden a las exportaciones de 5 cadenas agroindustriales. En este punto se puede destacar que existen registros estadísticos de todos los sectores agrícolas en todos los países de la región para el periodo estudiado; partiendo de esto, las diferencias se analizan a continuación.

Resultados y análisis de los márgenes de comercio

Importancia de las agrocadenas estudiadas

Las agroindustrias seleccionadas en este estudio destacan por su importancia en el desarrollo de la región, tanto en la generación de divisas como en la agregación de valor, diversificación productiva y exportadora (CEPAL, 2017, p. 131).

La naturaleza exportadora de cada agroindustria en la región varía de acuerdo al país. El cuadro 2 destaca el peso promedio de las exportaciones agroindustriales dentro de las exportaciones agrícolas totales de cada nación. Se observa que los sectores productivos particulares orientados a la exportación lo son en uno o dos países, mientras que tienen un peso muy pequeño en el resto de los países, salvo el caso del café, que en todos los países de la región promedió una participación superior al 20%, con excepción de Costa Rica (8,5%).

Igual comportamiento presenta el azúcar, que tiene un peso especial en El Salvador (25,5%) y Guatemala (20,8%). La piña sobresale en Costa Rica, donde promedió una participación del 25,8% en las exportaciones agrícolas totales.

Situación similar se presenta con la agroindustria de la carne bovina, que aunque no sobresale como un sector de naturaleza exportadora a nivel regional (ver gráfico 1), Nicaragua presenta una participación promedio en las exportaciones agrícolas del 18,9%. En este país, la agroindustria de la leche es la que tiene mayor participación, pues ocupó el 2,3% de las exportaciones agrícolas de Nicaragua; sin embargo, en el total de los países tiene baja participación en las exportaciones.

La estrategia de comercio se puede definir como la elección de un país por generar actividades productivas en una o varias agroindustrias, ya sean de corte tradicional o no, permitiéndole especializarse en la producción y posterior exportación de alguna de estas.

En el cuadro 3 se destacan las agroindustrias del café, el azúcar y la piña en la región, por el valor comerciado, así como por la cantidad de relaciones comerciales. A diferencia del sector de leche, que equivale a solo un 6% del valor exportado, representaron en las exportaciones de todos los sectores el 7,9 % de las relaciones comerciales.

Es importante destacar que en el año 2000 la agroindustria del café contaba con el 70% del valor exportado en relación con los sectores estudiados: treinta puntos porcentuales más que en el año 2016; no obstante, a pesar de esta disminución en la participación del valor exportado, la proporción de relaciones comerciales apenas se inmutó, pues estas representaron casi lo mismo en los dos años. Caso contrario al de la piña; su proporción de relaciones comerciales también se mantuvo invariable al principio y final del periodo, pero su participación en el valor exportado creció considerablemente (del 9,7% al 24,8%).

Comparación entre países de la región según sector agroindustrial

Las estrategias de exportación, tal como se ha señalado, se determinan en este documento mediante el desempeño de las exportaciones ampliando las relaciones comerciales (penetración de mercados) o aumentando el valor en las relaciones existentes. Lo primero se analiza mediante el margen extensivo, y lo segundo mediante el margen intensivo.

a) Margen extensivo

El margen extensivo valora la capacidad de un país para generar más valor dado el comercio de nuevos productos y/o nuevos mercados. Al estudiar los datos de comercio, como lo expresa el cuadro 4, se observa en Centroamérica cierto grado de heterogeneidad, pues algunos sectores aumentaron su valor transado y otros lo redujeron; no obstante, la mayoría de los países incrementó el número de relaciones comerciales en cada agroindustria (n).

Debido a que El Salvador, Honduras y Nicaragua tienen una participación mínima en algunos sectores, se registran tasas de crecimiento muy elevadas en el valor y número de relaciones. Los valores con asterisco son ejemplos de este efecto. Las relaciones comerciales de El Salvador de carne bovina representan un paso de 47 a 123, e incrementó sus relaciones comerciales de azúcar de 15 a 53. Para Honduras crecieron de 6 a 31 las relaciones comerciales de azúcar.

Tasa de entrada y valor extensivo

En el cuadro 5 se estiman los primeros componentes del margen extensivo para cada país; esto es, la tasa de entrada (e) y el valor extensivo (Ve) por agroindustria. El valor de entrada o valor extensivo promedia la proporción del valor proveniente de las nuevas relaciones sobre el valor total de todas las relaciones; siguiendo la misma lógica, en sectores exportadores se pueden esperar tasas de valor de entrada menores, pues se trata de sectores con relaciones más consolidadas y dependen en menor medida de incursionar en nuevos mercados.

El caso más destacable es el del sector de café, que para todos los países presentó las menores tasas de entrada y de valor extensivo; las nuevas relaciones significaron en promedio entre el 25-27% del total de relaciones y la proporción del valor de las nuevas relaciones nunca fue mayor a 1%. Esto se debe en parte a que el valor real de las exportaciones de café se ha reducido en todo el periodo.

En ciertos sectores exportadores algunos países se diferencian del resto, como el azúcar, pues Guatemala (37,5%) y Costa Rica (31,9%) tienen las menores tasas de entrada. Por otro lado, la tasa del valor extensivo, al igual que la tasa de entrada, para estos dos países es más pequeña que el resto, lo cual indica que requirieron de menos relaciones comerciales que los otros países para incrementar el valor exportado. Un caso similar se observa al revisar el sector de la carne bovina, pues en la región la tasa de entrada fue superior al 30% salvo en Nicaragua (21,26%), o bien la piña en Costa Rica que, en comparación a los demás países, presentó una tasa de valor extensivo bastante menor (0,1%).

En suma, al observar las tasas para un sector o país específico, parece indicar que en todos los sectores el margen extensivo ha jugado un rol importante a la hora de aumentar el valor exportado en aquellos países donde la agroindustria tiene poco peso en las exportaciones agrícolas. Cuando el sector tiene una mayor participación en el país, este margen fue menos relevante para explicar su crecimiento del valor. Al comparar los países de la región sin considerar las agroindustrias, se destaca Costa Rica, que en promedio tuvo las menores tasas de entrada y de valor extensivo en comparación al resto de países, lo que indica que en comparación al resto de la región dependió en menor medida de este margen para incrementar el valor de sus exportaciones.

b) Margen intensivo

El margen intensivo busca estudiar aquellas relaciones comerciales que prevalecen periodo a periodo. Se revisa mediante la tasa de sobrevivencia y la tasa de profundización. La tasa de sobrevivencia promedia la proporción de relaciones comerciales que sobrevivieron de un periodo a otro. La tasa de profundización promedia el valor exportado que se debe a relaciones que sobreviven de un periodo a otro.

Tasa de sobrevivencia y tasa de profundización

En el cuadro 6 se presentan las tasas de sobrevivencia (s) y las tasas de profundización (p) por país según agroindustria. En el caso del sector de la piña, las relaciones comerciales perduran por más tiempo, pues posee las tasas de sobrevivencia más altas. De igual manera, el sector de café tiene altas tasas de sobrevivencia: en promedio cerca del 75% de las relaciones comerciales sobrevivieron año con año.

Nuevamente, en ciertos países algunos sectores son más determinantes en las exportaciones agrícolas y, por tanto, sus relaciones son más duraderas. El caso de Nicaragua en el sector de carne bovina es un claro ejemplo, pues en promedio el 81,3% de las relaciones sobrevivió año con año; le siguen Costa Rica (73,4%) y Guatemala (66%). En los demás países menos de la mitad de las relaciones sobrevivió en cada periodo.

Al realizar un análisis comparativo entre sectores, mediante el promedio de tasas, vemos que Costa Rica destaca en cuanto la sobrevivencia de sus relaciones comerciales: en promedio cerca del 75% de relaciones sobrevive en cada periodo, seguido por Guatemala (69%), Nicaragua (68,1%), El Salvador (65,8%) y por último Honduras (64,2%).

Para abordar con mayor detalle el componente de profundización, el el cuadro 7 se revisan las relaciones comerciales que duraron los 17 periodos en estudio (t17) y la participación del valor de estas relaciones sobre el valor total exportado. Algunas relaciones comerciales se encuentran pactadas por cuotas y por lo general son estas las que mayor valor generan; nuevamente el sector de café destaca su experiencia en el mercado internacional. Las relaciones de largo plazo de esta agroindustria representaron cerca del 25% del total de relaciones en toda la región, y el valor generado por estas representó al menos el 90% del valor total exportado.

Proporción de valor generado entre productos primarios y procesados

La capacidad de un país para posicionarse en segmentos de mayor generación de valor de la CGV se atribuye como un aspecto de competitividad. Los países de Centroamérica se caracterizan por especializarse en la producción primaria, como el caso de los bienes agrícolas.

Por tanto, la integración de los diferentes sectores productivos en las CGV agroindustriales muy probablemente sea en el primer segmento de la cadena. Aquí se generan insumos para otros países que se encuentran en segmentos posteriores de la cadena; sin embargo, la participación de los países de la región en las CGV es heterogénea (Blyde, 2014).

Para el caso de las agroindustrias estudiadas en la región de Centroamérica, se puede corroborar en el gráfico 1 que los productos exportados que proceden de etapas primarias de la producción representan la mayoría del valor exportado por la región (82,6%), haciendo notar la especialización que existe en productos agrícolas. A este hecho se suma que dichas exportaciones representan una menor proporción de relaciones comerciales (46,5%) respecto a las exportaciones de productos con algún procesamiento posterior (53,5%), lo que se traduce en un promedio de cada relación comercial de productos primarios con un valor significativamente mayor que las relaciones de otros productos.

a) Margen extensivo

En la medida de que en Centroamérica las exportaciones agrícolas están caracterizadas por integrarse en las CGV como productores primarios, al segmentar los datos entre materias primas (según las cuentas de producción de la FAO) y el resto de los productos con algún proceso posterior, el mayor dinamismo en la creación de nuevas relaciones comerciales se da en los productos procesados, como se observaen el cuadro 8.

En general, todos los sectores aumentaron sus relaciones comerciales, pero al desagregar los datos se observa que, salvo en leche, todas las agrocadenas aumentaron más su número de relaciones comerciales de productos procesados que lo que aumentaron las relaciones de materias primarias. En términos de valor, los azúcares blancos y el jugo de piña aumentaron más su valor en el periodo estudiado que los azúcares crudos y la piña en fruta. Caso contrario para el sector bovino, tanto en carne como en leche el valor de las relaciones comerciales de productos primarios aumentó en mayor medida que los procesados. El café fue el único sector en disminuir el valor exportado tanto de sus derivados primarios como de procesados; no obstante, en ambos incrementó el número de relaciones comerciales.

Por tanto, se denota un aumento en la cantidad de relaciones comerciales de la mayoría de los sectores. El efecto de este incremento sobre las exportaciones se puede evaluar con el valor promedio que representan las nuevas relaciones en contexto a las relaciones existentes, es decir, su margen extensivo.

Tasa de entrada y valor extensivo

Para los sectores estudiados, a excepción de la carne bovina, la tasa de entrada (esto es, las nuevas relaciones) fue mayor en los productos procesados que en los productos primarios, debido a la experiencia y maduración de mercados tradicionales de estos últimos. Los productos procesados no se han expandido en tantos mercados como los productos primarios y, por tanto, año con año la entrada de nuevos destinos pesó más en estos productos, resultando en mayores tasas de entrada. Los márgenes para cada agrocadena se presentan en el cuadro 9.

El azúcar presenta números similares en productos primarios y procesados, esto en tanto las exportaciones mundiales de azúcar están divididas en azúcar crudo (materia prima) y azúcar refinada. Si bien la región es productora de azúcar, las nuevas relaciones comerciales que se conformaron año a año resultan en más de la tercera parte de las relaciones existentes. Se nota una leve diferencia de la tasa de entrada de las materias primas (36,8%) y los productos procesados (44,7%), destacando un margen extensivo muy similar en las exportaciones de azúcar crudo y refinado (48,8% y 46,1% respectivamente).

Para evaluar el comportamiento exportador de los bienes primarios versus los procesados, se recurre al cálculo del valor por relación comercial (Ve/e). De esta manera tenemos los siguientes escenarios.

En un extremo destaca el café verde en las exportaciones de Centroamérica hacia el resto del mundo, pues su expansión en los mercados internacionales es la más notable respecto al resto de las cadenas. En promedio, la tasa de entrada de las relaciones de café verde fue 18,9%, y el valor extensivo de estas relaciones fue de 3,1%, por lo que las nuevas relaciones representan un valor promedio muy pequeño respecto a las más antiguas. Por el contrario, las relaciones comerciales de café tostado obtuvieron una tasa de entrada del 40,6%, implicando mayor capacidad para seguir expandiendo sus mercados, con un valor extensivo del 21,8%, resultando también en un valor bajo por relación comercial.

En las exportaciones del sector bovino, a diferencia del resto, las relaciones comerciales de productos primarios se beneficiaron en mayor medida del margen extensivo que las relaciones de productos procesados. Por un lado, se contemplan exportaciones que generaron mayor valor de su cartera de nuevas relaciones, como las de lácteos procesados, que contaron con una tasa de entrada del 33,5 % y un valor extensivo del 27,1%, similar a las relaciones de carne bovina en su forma primaria (41,3% y 20,9%). Por otro lado, las relaciones de leche entera (33,8% y 7,1%) y carne bovina procesada (26,8% y 9,6%) obtuvieron diferencias significativas entre la tasa de entrada y el valor extensivo, lo cual sugiere la presencia de relaciones comerciales espurias en el sector.

Por último, el sector de la piña no parece generar valor de sus nuevas relaciones. En comparación al resto de sectores mantuvo una tasa de entrada baja, y un valor extensivo todavía menor. El caso de la piña tropical fresca o deshidratada se debe al amplio mercado que ha abarcado, principalmente Costa Rica, dejando poco espacio a las nuevas relaciones para la generación de valor. Por otro lado, en la exportación los jugos de piña parecen haber ganado fuerza en la generación de nuevas relaciones por parte de El Salvador; sin embargo, el valor medio de estas no parece tener mucho impacto en el crecimiento de las exportaciones de la región.

En forma general, los productos agrícolas obtuvieron mayores tasas de entrada en las relaciones comerciales de productos procesados que las relaciones de productos primarios; sin embargo, la generación de valor por parte de estas nuevas relaciones fue ambigua. Respecto estas relaciones, el azúcar crudo y refinado obtuvieron valores extensivos similares, el café tostado goza de un margen extensivo mayor que el café verde, y es un caso similar con la piña entera y en jugo. Por su parte, las exportaciones de carne bovina en forma primaria y leche procesada obtuvieron mayores tasas de entrada que sus contrapartes, acompañadas además de mayores valores extensivos. Estas diferencias no solo se deben a la capacidad para crear relaciones, sino también para preservarlas; por tanto, se debe analizar el papel que juega el margen intensivo en la generación de valor de las exportaciones.

b) Margen intensivo

Tasa de sobrevivencia y tasa de profundización

Al revisar las tasas de sobrevivencia y de profundizaciónen el cuadro 10, se notan contrastes entre los sectores y procesos que obtuvieron un mayor desempeño del margen extensivo.

Aquellas exportaciones de etapas de procesamiento cuyo valor extensivo fue menor que su contraparte obtuvieron una mayor tasa de profundización. Caso por caso se revisan a continuación.

Las exportaciones de azúcar, al igual que con el margen extensivo, muestran una tasa de sobrevivencia similar entre el crudo y el refinado: 68,7% y 64,2% respectivamente. Si bien el azúcar crudo generó un mayor valor extensivo, las exportaciones del refinado obtuvieron una mayor tasa de profundización. Como tal la tasa de profundización de las exportaciones de azúcar refinado fue del 38,6% y del azúcar crudo de 28,5%.

El sector de café contrasta de igual manera ambos márgenes. Las exportaciones de café verde, que tuvieron un margen extensivo pequeño en relación a los demás sectores, registraron mayores tasas de sobrevivencia que las exportaciones de café tostado: un 82,8% y 64,2%. Y si bien las exportaciones de café verde tuvieron una tasa baja de profundización (17,7%) en comparación al café tostado (32,1%), se debe a la contracción en el valor exportado en el periodo estudiado.

Las exportaciones de carne bovina en productos primarios y leche con algún grado de procesamiento destacaron de sus contrapartes en la generación de valor de exportación por medio del margen extensivo. Asimismo, presentaron menores tasas de sobrevivencia. Por un lado, la exportación de carne bovina en productos primarios obtuvo una tasa de profundización superior a la tasa de las exportaciones de carnes procesadas (67,7% y 29,6%). En cuanto las exportaciones de leche procesada, sus tasas de sobrevivencia y de profundización fueron menores que las respectivas a las exportaciones de leche entera.

En el caso de la piña, se observan, junto al café verde, las mayores tasas de sobrevivencia. La generación de valor por relaciones nuevas, tanto para la piña entera como para los jugos, fue mínima; sin embargo, sus relaciones que sobreviven año a año acapararon mayoritariamente todas las relaciones comerciales. En piña entera, estas relaciones representan un 82,8%, y en jugos un 81,2%. Además, la tasa de profundización fue mayor para el jugo de piña que para la piña entera (43,6% y 31,7%).

En resumen, las exportaciones de café verde y piña son ejemplos de sectores que se han apoyado en la creación de valor de exportación por medio del margen intensivo. Estos sectores muestran bajas tasas de profundización, y sus experiencias en los mercados internacionales y la perduración de sus relaciones comerciales realzan la importancia del margen intensivo para sus exportaciones.

El cuadro 11 sintetiza las relaciones de largo plazo y el valor que estas representaron, destacando la importancia que tiene este tipo de relaciones en ambos sectores. Así, el 36,9% de las relaciones de café verde se enfocan en el largo plazo y corresponden al 94,3% del valor exportado; asimismo, el 28,2% de las relaciones de piña entera fueron de largo plazo y correspondieron al 97,5% del valor exportado.

En cambio, el resto de sectores y procesos se respaldaron en mayor medida en el margen extensivo, como el azúcar crudo y refinado, el café tostado, la carne bovina en canales y la leche procesada. Es decir, tienen una cartera de relaciones de largo plazo, muy reducida.

Por otra parte se destaca la exportación leche procesada, donde las relaciones de largo plazo representaron el 28,6% y en estas el 68,6% del valor exportado, mientras que de azúcar crudo estas relaciones representaron el 11,8% y el 47,4% del valor exportado. En cuanto a la carne de bovina en canales de largo plazo, solo fueron el 2,9% del total de relaciones, pero significaron el 46,1% del valor.

En este caso, las relaciones comerciales más maduras parecen encontrarse en procesos primarios. El café, a pesar de registrar una reducción en todo el periodo estudiado, junto con la piña, se trata de un sector exportador más consolidado en los mercados internacionales que los sectores del azúcar, la carne bovina y la leche. El crecimiento de las exportaciones de estos últimos se apoyó más del valor creado en nuevas relaciones comerciales, es decir, del margen extensivo. No obstante, la búsqueda de relaciones comerciales de largo plazo es un objetivo común en todos los sectores, y la creación de puntos de entrada en los mercados internacionales debe ser negociada. Estas negociaciones pueden ser determinantes para impulsar el crecimiento de las exportaciones de un sector determinado. En el siguiente apartado se analiza el papel de los principales tratados de libre comercio de la zona en los márgenes de exportación.

Valor y crecimiento del comercio intrarregional y mercados con TLC

La evidencia empírica muestra que el intercambio intrarregional (en América Latina) se caracteriza por un patrón favorable a la diversificación productiva. En efecto, el mercado regional es aquel al que se exporta un mayor número de productos (CEPAL, 2017).

Al revisar la proporción de relaciones comerciales por región en el gráfico 2 vemos que el comercio intrarregional de Centroamérica representa cerca de una cuarta parte de todas las relaciones, solo por debajo de Europa, donde se concentra el 30% de las relaciones estudiadas. Puntualmente, en 2016 el comercio en Centroamérica representó el 25,1% de las relaciones comerciales de las agroindustrias estudiadas; no obstante, esta proporción difiere mucho del valor exportado, pues dentro de la región significó solo el 6,2% del valor exportado por los sectores en estudio.

Por otro lado, a la región de América del Norte se le destinó el 41,4% del valor exportado en ese año, contando con solo el 11,1% de las relaciones comerciales. Europa siguió como la segunda región de destino con el 36,4% del valor exportado, cubriendo el 30,6% del número de relaciones comerciales. En el anexo 2 se estiman estas proporciones por cada región.

Es importante aclarar la presencia del Mercado Común Centroamericano (MCCA) y la incorporación de los países estudiados a la OMC para comprender la importancia del mercado intrarregional centroamericano. En este mercado se subraya el sector bovino, donde la misma región fue un destino casi exclusivo de toda la leche exportada, así como de un tercio de toda la carne.

Por su parte, destacan los TLC con las regiones de destino más importantes, sobre todo aquellos tratados que comprenden relaciones bilaterales entre Centroamérica, comprendida como una sola región, y algún socio comercial. Para las exportaciones de uno u otro sector agrícola, estos tratados son determinantes. Con exoneraciones aduaneras íntegras, o bien, excepciones en el tratado, mediante salvaguardias y medidas de contingencia con desgravación paulatina, las exportaciones de un sector pueden verse limitadas o favorecidas.

En la región de América del Norte yacen los principales socios comerciales de la región; asimismo, se encuentran 3 TLC de la región con este mercado de destino: englobando la región de Centroamérica, CAFTA-DR establecido en 2004 y con México en 2011. Por su parte, Costa Rica tiene un TLC con Canadá; sin embargo, resalta la importancia del primero de estos, pues Estados Unidos es el principal mercado de las exportaciones estudiadas de azúcar, café, carne bovina y piña.

Otros mercados de importancia para las agrocadenas se encuentran en Europa: en 2012 se firmó un TLC entre Centroamérica y la Unión Europea. Aquí se distinguen las exportaciones de café y la piña hacia este mercado, con fracciones arancelarias de categoría A; por tanto, cuentan con una exoneración integral desde la entrada en vigencia del tratado. Resultado de esto, se puede observar esta región como el principal mercado de ambas agrocadenas.

Como resultado de las diferentes negociaciones y la formación de flujos comerciales según regiones de destino, las exportaciones de las agrocadenas estudiadas se tienden a concentrar en uno o dos mercados. En el periodo 2000-2016, como muestra el cuadro 12, el 87% de las exportaciones de café, como el 95% de las de piña, fueron dirigidas hacia Norteamérica y Europa, cerca del 83% de la carne bovina se dirigió a Norteamérica y Centroamérica, el 91% de la leche fue comerciada intrarregionalmente. Por último, el 70% del azúcar exportado se destinó a Norteamérica y a mercados asiáticos.

Si bien estas relaciones expresan el valor monetario transado a todas las regiones, la cantidad de relaciones comerciales en cada una de estas dista de tener la misma proporción. Como se apreció en el gráfico 2, el principal mercado en cantidad de relaciones comerciales es la propia región de Centroamérica, en la cual existe una tercera parte de todas las relaciones comerciales para las agrocadenas estudiadas.

A continuación, se analiza el aporte de las relaciones comerciales en el margen de la exportación antes y después de un TLC. Específicamente se estudian los antes y después de los tratados en los principales mercados: Norteamérica y Europa. Para esto se divide el margen de las “otras regiones” en 4 periodos: antes del CAFTA-DR se tiene el periodo 2000-2004, después del CAFTA-DR en los años 2005-2008, CAFTA-DR avanzado y/o antes del TLC con la UE en el periodo 2009-2012, y finalmente después del TLC con la UE 2013-2016.

a) Margen extensivo

El comercio en la región de Centroamérica está condicionado favorablemente por la creación del MCCA. El cuadro 13 muestra las relaciones comerciales y el valor del comercio intrarregional respecto al resto del mundo. Los casos del azúcar y el café muestran mayor crecimiento del valor exportado intrarregionalmente que con el resto del mundo: 102,5% y 42,4% respectivamente; no obstante, se trata de dos sectores fuertemente protegidos en Centroamérica y la exportación intrarregional de su producción primaria (azúcar crudo y café verde) se encuentra excluida por completo del MCCA. Por otro lado, ambos sectores reforzaron el número de relaciones comerciales con el resto del mundo, mostrando un incremento del 178,8% para el azúcar y 55,5% para el café, aun cuando este último sector experimentó una disminución del valor exportado en todo el periodo estudiado.

El caso del sector de carne bovina muestra una contracción en el valor exportado intrarregionalmente del 12,1%, distinto del valor exportado al resto del mundo, el cual creció un 30,7%. Asimismo, las relaciones comerciales crecieron más en el resto del mundo que en la región de Centroamérica: un 105% y 26,3% respectivamente. La leche bovina, de exportación intrarregional, mostró un incremento significativo del 74,5%, si bien fue menor al crecimiento reportado para el resto del mundo (222%); este último se trata de cifras muy pequeñas, lo que puede sobreestimar el margen extensivo. Finalmente se observa el caso del sector de piña, cuyas exportaciones se dirigen mayoritariamente al resto del mundo. Si bien el número de relaciones creció lo mismo en la región y afuera de esta (57%), el valor exportado tuvo mayor incremento en el resto del mundo (286% vs 17,2%).

Tasa de entrada y valor extensivo

El crecimiento en el número de relaciones en la región centroamericana fue determinante para que solo algunos sectores incrementaran sus exportaciones; los márgenes según destino comercial se encuentran en el cuadro 14. En el caso del azúcar, obtuvo las mayores tasas promedio de entrada y de valor extensivo, tanto en la región de Centroamérica como con el resto del mundo. En cambio, el sector lechero se respaldó casi por completo en las relaciones centroamericanas para dinamizar sus exportaciones. Con un margen extensivo considerablemente menor al margen de sus exportaciones con el resto del mundo, indica cuanto más mercado ha abarcado en Centroamérica que en las demás regiones o continentes.

Los márgenes de otros sectores, como el café, la carne de vaca y la piña, tuvieron un papel mínimo en cuanto al incremento de sus exportaciones con el resto del mundo. A pesar de que las relaciones comerciales nuevas representaron más del 20%, en ninguno de los sectores el valor de estas relaciones representó más del 7% del valor promedio de una relación comercial. Para estos sectores, crear nuevas relaciones con otras zonas provee un crecimiento mínimo en las exportaciones; sin embargo, dado el valor exportado específicamente a mercados extrarregionales, esto sugiere que más allá de la creación de nuevas relaciones comerciales el desempeño exportador puede tratarse de la mantención de relaciones existentes.

Por otro lado, al observar los periodos establecidos para determinar el efecto de un tratado sobre los márgenes, se comprueba que este registró pequeñas variaciones de un periodo a otro; no obstante, no se alejaron de su media, indicando un efecto mínimo de cada tratado en la variabilidad de los márgenes. Si bien se nota una baja en la tasa de entrada con el pasar de periodo a periodo en la mayoría de los sectores, no se experimentan cambios drásticos en un periodo específico para un tratado; esto abre la posibilidad de que la baja se deba a la maduración propia del sector exportador y el abarcamiento de los mercados internacionales con el paso del tiempo. No obstante, los efectos de los tratados comerciales en los márgenes de la exportación se esperan como mejoras en la permanencia y el incremento de valor por relación comercial, es decir, en el margen intensivo.

a) Margen intensivo

Tasa de sobrevivencia y tasa de profundización

Para observar cómo mantienen las relaciones comerciales de Centroamérica respecto al resto del mundo, en el cuadro 15 se presentan las tasas de sobrevivencia y profundización.
El primer aspecto aventaja el comercio intrarregional, al obtener, con excepción del café, mejores tasas de sobrevivencia respecto al comercio con el resto del mundo, sobresaliendo el sector bovino y el de piña con las tasas más altas para la propia región. Al observar el comportamiento internacional, destacan el sector del café, la carne bovina y la piña, pues tienen las mayores tasas de sobrevivencia. Cabe destacar que dichas tasas apenas se inmutaron de periodo a periodo, lo que evidencia falta de mejoría en la permanencia de las relaciones comerciales a lo largo del periodo estudiado.

Si bien los efectos positivos de los tratados comerciales en los márgenes de la exportación se pueden esperar por el lado del margen intensivo, se debe aclarar que dichas mejorías están sujetas a cuotas anuales de las toneladas métricas que puede exportar cada sector. Estas cuotas están establecidas para crecer año a año a tasas fijas por periodos determinados, dejando lapsos de al menos 14 años para liberar completamente las relaciones comerciales en un sector determinado. Hasta entonces, se puede decir que la profundización en los principales mercados internaciones está regulada.

Por tanto, el crecimiento en las exportaciones de estos sectores se puede deber a negociaciones externas a los tratados comerciales. Una forma de analizar esto es revisar los socios de largo plazo, que, en este caso, son las relaciones comerciales anteriores a cualquier tratado comercial estudiado. Dichas relaciones se pueden observar en el cuadro 16.

Los sectores que hicieron diferencia fueron los que mejor rendimiento le habían sacado al margen intensivo en sus exportaciones al resto del mundo. Los casos más destacables fueron las exportaciones de café y la piña con el resto del mundo: respectivamente el 28,2% y el 24,8% de sus relaciones duraron todo el periodo estudiado, y estas relaciones representaron el 95% y 92% de su valor exportado. En menor magnitud, la proporción de relaciones de largo plazo en las exportaciones extrarregionales de carne bovina muestra un esfuerzo del sector por mantener sus relaciones en el largo plazo; el 17% de sus relaciones se tratan de relaciones de largo plazo y estas relaciones generaron cerca del 75% del valor exportado para el último año estudiado.

Para la región de Centroamérica ningún sector parece haber afianzado sus relaciones comerciales en el tiempo como el sector de la leche. Este muestra un desempeño similar al de los casos anteriores solo que en el comercio intrarregional. Un 26% de sus relaciones perseveraron todo el periodo estudiado, y estas representaron el 62% del valor exportado en 2016.

Conclusiones

El margen extensivo e intensivo explica la dinámica exportadora de la región centroamericana durante el periodo de análisis. Se observa no solo un relativo aprovechamiento del proceso de diversificación de mercados y de la oferta exportable de los países de la región, sino que además se consolida la presencia en los mercados donde se participa, como es el caso de las cadenas de exportación tradicionales.

Las agrocadenas de exportación estudiadas han ampliado sus ventas al mercado internacional (margen extensivo); sin embargo, este incremento no ha sido el esperado dada la diversificación de las exportaciones y de mercados experimentada durante el periodo de estudio, lo cual ha afectado su contribución a las exportaciones regionales y, por ende, al crecimiento de las economías de la región.

La naturaleza exportadora de cada agroindustria en la región varía de acuerdo al país. De esta manera, la contribución de las exportaciones de la agroindustria en el valor exportado agrícola para el periodo 2000-2016 muestra un patrón de especialización de las exportaciones muy distinto entre un país y otro. Las agrocadenas tradicionales de exportación, como el café y el azúcar, muestran una mayor contribución a las exportaciones agrícolas totales en promedio para los casos de El Salvador (25,5%) y Guatemala (20,8%).

En cuanto a las agrocadenas no tradicionales con orientación a los mercados internacionales destaca la contribución de la piña en el caso costarricense. Para este país, la contribución de sus exportaciones a las exportaciones agrícolas totales centroamericanas promedió un 25,7% durante el periodo.

Para el caso de las agrocadenas con orientación al mercado interno, como es el caso de lácteos y ganadería de carne, tenemos una baja contribución a las exportaciones agrícolas totales en promedio en todos los países centroamericanos excepto Nicaragua. En este país, la contribución de la carne bovina y de la leche es la de mayor promedio, con valores de 18,7% en el primer caso y de 2,30 para el segundo.

Cuando determinamos el desempeño de las exportaciones centroamericanas a través de la penetración de mercado (margen extensivo), o aumentando el valor en las relaciones existentes (margen intensivo), tenemos que, a pesar de que se observa cierto grado de heterogeneidad entre los países centroamericanos en cuanto al valor transado con el resto del mundo, se evidencia, de acuerdo al margen extensivo, que la mayoría de los países incrementó el número de relaciones comerciales en cada agroindustria durante el periodo de análisis.

Para los autores, esta es una oportunidad para analizar estrategias de políticas públicas que incorporen contenido tecnológico e innovaciones que permitan a estas cadenas agrícolas escalar y mejorar su posicionamiento y participación en el comercio internacional.

En cuanto a las cadenas agrícolas tradicionales, se observa que estas consolidan su presencia en el mercado internacional, explicado por el crecimiento observado en el margen intensivo.

Asimismo, los sectores exportadores tuvieron un distintivo y fue que las exportaciones de productos primarios fueron las de mejor desempeño a lo largo de la cadena. Productos como el azúcar crudo, el café verde y la piña entera fueron grandes fuentes en la creación de valor, y su éxito en los mercados internacionales se debió en gran medida a su capacidad para sobrevivir en estos (margen intensivo).

Las cadenas que mayor valor exportaron en el periodo estudiado se apoyaron en mayor medida del margen intensivo, esto en los casos del café, sector de importancia para toda Centroamérica, y la piña, cuyo principal exportador es Costa Rica. El margen extensivo ha jugado un rol crucial a la hora de aumentar el valor exportado en aquellos países donde la agroindustria tiene poco peso en las exportaciones agrícolas. Cuando el sector tiene una mayor participación en el país, este margen fue menos importante para explicar su crecimiento del valor. Ejemplo de un sector que sacó provecho de este margen, principalmente en los mercados asiáticos, fue el azúcar de caña: los mayores exportadores de este sector fueron Guatemala y Honduras. Por otro lado, respecto al margen intensivo, algunos sectores de ciertos países tienen una mayor importancia en las exportaciones agrícolas del país y, en consecuencia, sus relaciones son más duraderas.

Por su parte, los productos procesados no se han expandido en tantos mercados como los productos primarios y, por tanto, año con año la entrada a nuevos destinos pesó más en estos productos. En forma general, los sectores obtuvieron mayores tasas de entrada en las relaciones comerciales de productos procesados que en las relaciones de productos primarios. Asimismo, aquellas exportaciones de etapas de procesamiento cuyo valor extensivo fue menor que el de su contraparte obtuvieron una mayor tasa de profundización.

Seguido, se indagó en los mercados de destino, para distinguir el comercio con Centroamérica del resto del mundo. Si bien se nota una baja en la tasa de entrada con el pasar de periodo a periodo en la mayoría de los sectores, no se observan cambios drásticos en un periodo específico para un tratado.

No obstante, a pesar de que el comercio intrarregional yace como una oportunidad para incrementar las exportaciones en términos del número de relaciones comerciales, la principal fuente de valor son los mercados de Norteamérica y Europa. Además, el efecto de los TLC que se firmaron durante el periodo de estudio en estos dos mercados es mínimo, siendo las cuotas de volumen pactadas la principal razón. Si bien los efectos positivos de los tratados comerciales en los márgenes de la exportación se pueden esperar por el lado intensivo, se debe aclarar que dichas mejorías están sujetas a cuotas anuales de las toneladas métricas que pueda exportar cada sector. Esto es, la profundización en los principales mercados internaciones está regulada.

De este modo, los márgenes confirman patrones de crecimiento para los sectores estudiados con mejor desempeño, mostrando un mayor uso del margen intensivo para incrementar el valor de sus exportaciones. Aquellos que lo hicieron, además, sacaron mejor provecho de los mercados foráneos al centroamericano, donde la generación de valor, dada la permanencia de relaciones comerciales de productos primarios, sobresale del valor generado por la expansión en la exportación de productos procesados.

Referencias

Blyde, J. (2014). Fábricas sincronizadas: América Latina y el Caribe en la era de las cadenas globales de valor. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/handle/11319/6668?locale-attribute=es&

Chatham House Resource Trade Database (CHRTD) (2021). Disponible en: http://resourcetrade.earth/

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2017). Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe. Santiago, Chile: Naciones Unidas. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/42315-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2017-recuperacion-un

Bésedes, T. y Prusa, T.J. (2007). The Role of Extensive and Intensive Margins and Export Growth. Massachusetts, United States: National Bureau of Economic Research. https://www.nber.org/papers/w13628

Bésedes, T. y Prusa, T.J. (2011). The Role of Extensive and Intensive Margins and Export Growth. Journal of Development Economics, 96(2), 371-379. https://www.researchgate.net/publication/222678432_The_Role_of_Extensive_and_Intensive_Margins_and_Export_Growth

Gamboa, F., Calderón, J.C., Monge, F., Chan, K. y Umaña, C. (2012). Análisis del crecimiento de las exportaciones de Costa Rica entre 1997-1998 y 2010-2011. Documento para la discusión # IDB-DP-261. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/publicacion/15295/analisis-del-crecimiento-de-las-exportaciones-de-costa-rica-entre-1997-1998-y

Mañez, J., Requena-Silvente, F., Rochina-Barrachina, M. y Sanchis-Llopis, J. (2012). El papel de los márgenes extensivo e intensivo en el crecimiento de las exportaciones manufactureras españolas por sectores tecnológicos. Cuadernos económicos de ICE, (82), 63-83. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3823450

Minondo, A. y Requena, F. (2009). ¿Qué explica las diferencias en el crecimiento de las exportaciones entre los países de renta media?. Estudios de economía aplicada, 29(3). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3840905

Minondo, A. y Requena, F. (2012) The intensive and extensive margins of trade: decomposing exports growth differences across Spanish regions. Journal of Regional Research, (23), 53-76. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4071293

Anexos

Licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0 Costa Rica


1 Actualmente se desempeña en Amazon, Heredia, Costa Rica. Es Licenciado en Economía, UNA, Costa Rica y estudiante de la Maestría en Política Económica de Cinpe- UNA, Costa Rica. sebasmatarrita90@hotmail.com

2 Profesor catedrático del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Doctor en Economía por la Universidad de Tilburg, Holanda. Máster en Política Económica de la Universidad Nacional, Costa Rica. rafael.diaz.porras@una.ac.cr

3 Asesor en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos , San José, Costa Rica. Posee una Maestría en Economía de la Universidad Torcuato Di Tella, Argentina. mirandadonald@gmail.com

4 El cálculo de los márgenes se realiza por el crecimiento bianual de las exportaciones; por tanto, se tienen t-1 márgenes en total. Los datos presentados en este trabajo son el promedio simple de cada margen para el periodo establecido en cada figura.