Teología y dominación: la biografía de San Antonio de Atanasio y la regulación del deseo
Palabras clave:
Atanasio, San Antonio, cuerpo, sexualidad, cristianismo monástico latino
Resumen
El artículo presente y discute los motivos y formas de la regulación del deseo en el cristianismo monástico latino. Se concentra en la discusión de La biografía de san Antonio escrita por Atanasio y afirma el carácter fundacional de ese texto para comprender la renuncia del cuerpo y el deseo en la historia de los cristianismos.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-12-15
Cómo citar
Pimentel Chacón, J. (2008). Teología y dominación: la biografía de San Antonio de Atanasio y la regulación del deseo. Revista PRAXIS, (62), 163-187. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4137
Número
Sección
Artículos
La revista trabaja bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional; apartir de la publicación número 79 (2019); en publicaciones anteriores se trabajaba bajo una Licencia Atribución- No Comercial- Sin Derivadas 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jonathan Pimentel Chacón, El conflicto de los placeres: comentario a un texto de Orígenes , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Núm. 3 (2010): Teologías, placeres y tiempos
- Jonathan Pimentel Chacón, Esta carne mía: forma negativa y crítica afroamericana de la modernidad occidental , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 7 Núm. 1 (2013): Mujer y Teología: Reinterpretar el Evangelio desde nuestras vidas y nuestros cuerpos
- Jonathan Pimentel Chacón, El adversario y el compañero. Cuestiones animales , Revista PRAXIS: Núm. 81 (2020): Praxis