De la teoría a la práctica: una experiencia de formación dual en la Escuela de Secretariado Profesional en el periodo 2005-2023
DOI:
https://doi.org/10.15359/respaldo.10-1.5Palabras clave:
Formación dual, Formación profesional, Competencia profesional, Mercadeo de trabajoResumen
La formación dual se presenta como una respuesta innovadora a las
demandas del mercado laboral actual, que busca profesionales altamente
calificados. Este artículo de sistematización de experiencia analiza, mediante un proceso inductivo basado en la observación y las experiencias de los actores, los fundamentos teóricos del Proyecto de Formación Profesional Dual de la ESP-UNA. Este proyecto demanda una actualización pedagógica constante y vincula el aprendizaje con el mundo laboral, proponiéndose como un modelo adaptable para la educación superior en
Costa Rica. La sistematización de la experiencia del proyecto evidencia
el éxito del proyecto en la ESP, al articular la teoría académica con la
práctica profesional, a partir de alianzas estratégicas con empresas del
sector público y privado. Esta metodología permite a los estudiantes de
educación superior, desarrollar competencias técnicas, habilidades blandas
y conocimiento inmediato, para promover una exitosa inserción en el
mercado laboral. Los resultados obtenidos evidencian la pertinencia de la
formación dual para los estudiantes, al adquirir aprendizajes significativos
y relevantes, para las empresas, al contar con futuros colaboradores
altamente capacitados y destaca el impacto positivo de la formación
profesional dual en el desarrollo económico y social del país, al fomentar
la formación de profesionales críticos y comprometidos con la sociedad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Permisos que sobrepasen el ámbito de esta lincencia, pueden ser consultados en secretariado@una.cr