rESPaldo: Revista Internacional en Administración de Oficinas y Educación Comercial
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/respaldo
<p>La revista rESPaldo se sustenta en el marco de desarrollo, mejoramiento e innovación constante de la Escuela de Secretariado Profesional, pionera en su campo, quien ha venido creciendo año tras año en presencia y protagonismo, gracias al esfuerzo por fortalecer la investigación, docencia, extensión y producción, bajo los valores de respeto, transparencia, identidad y compromiso social.</p> <p>Desde esta perspectiva, nuestra unidad académica ha construido la idea de la creación de su propia revista digital y espera que se convierta en apoyo para todas aquellas personas vinculadas con la gestión de oficina o la educación.</p>Universidad Nacional de Costa Ricaes-ESrESPaldo: Revista Internacional en Administración de Oficinas y Educación Comercial2215-4345<div style="padding: 10px;"><a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ES" rel="license"><img style="border-width: 0; float: left; padding-right: 5px;" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/cr/88x31.png" alt="Licencia de Creative Commons" /></a>Revista Internacional rESPaldo en Administración de Oficinas y Educación Comercial de la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional de Costa Rica es publicada bajo la licencia <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ES" rel="license">Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica License</a>.<br />Permisos que sobrepasen el ámbito de esta lincencia, pueden ser consultados en <a href="mailto:secretariado@una.cr" rel="cc:morePermissions">secretariado@una.cr</a></div>El uso de las tecnologías emergentes como estrategia didáctica en el proceso de la comunicación y redacción administrativa
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/respaldo/article/view/17582
<p>Esta investigación se llevó a cabo en el curso Integración Curricular de las Tecnología Emergentes de la Maestría en Educación con Énfasis en Pedagogía<br>Universitaria de la Escuela de Educología de la Universidad Nacional de Costa Rica, en la cual se realizó una propuesta para el curso de Comunicación y<br>Redacción Administrativa, cuyo tema principal fue la enseñanza de la carta comercial, que es uno de los tipos documentales más utilizados en la oficina. </p> <p>Dicha propuesta promueve el uso de las tecnologías emergentes para sacar el máximo provecho de herramientas existentes y de uso común como los<br>teléfonos móviles, computadoras y tabletas, también programas como Zoom, Teams, Google Meet, Hangouts, Whatsapp, entre otros, que permitan la<br>interacción entre los docentes y estudiantes, con el fin de impartirlo de forma presencial remota, según las necesidades del estudiantado y por la situación<br>que enfrentaba el país con la pandemia del covid-19. Por tal razón, se procuró que la mediación pedagógica fuera innovadora y creativa.</p> <p>Finalmente, esta investigación toma las experiencias del estudiantado y docente, para identificar si las técnicas, herramientas y recursos utilizados lograron el objetivo de que se aprendiera de una forma dinámica cómo elaborar cartas comerciales.</p>Alejandra Agüero FloresMaría Eugenia Ugalde VillalobosValeria Vargas Jiménez
##submission.copyrightStatement##
2022-09-262022-09-2672119