LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COSTARRICENSE
Resumen
Los estados de excepción tienen alcanceslegales y prácticos que varíanen cada ordenamiento jurídico. Sinembargo, existe una amplia doctrinay jurisprudencia internacional quepermite conceptualizar los estadosde excepción como instituciones denaturaleza temporal o provisional,destinadas a superar las crisis extraordinariasy a garantizar el retornode la normalidad constitucional,siguiendo siempre parámetros deproporcionalidad, temporalidad, entreotros fundamentos.Este artículo revista las modalidadesy características de excepcionalidad que existen en el Estado costarricense,las cuales son adoptadas según lanaturaleza de la emergencia o la crisis,sea esta provocada por eventosnaturales, o bien por situaciones queimplican actividades bélicasEsta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista de Relaciones Internacionales por Universidad Nacional de Costa Rica está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan C. Méndez, La gestión integral de riesgo de desastres como elemento dinamizador de la integración regional centroamericana , Relaciones Internacionales: Vol. 87 Núm. 2 (2014): Relaciones Internacionales