letras
Revista de Teología
Revista de Estudios Sociorreligiosos

Volumen 16, Número 1, 2023
ISSN 2215-227X • EISSN: 2215-2482
Doi: https://doi.org/10.15359/siwo.16-1.1
URL: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo
Licencia (CC BY-NC 4.0)


ESPIRITUALIDADES E INCIDENCIA SOCIAL: REFLEXIONES, HERIDAS, CLAMARESc Y PRÁCTICAS CREATIVAS

Spiritualities and social incidence: reflections, wounds, claims and creative practices

Espiritualidades e incidência social: reflexões, feridas, súplicas e práticas criativas

María Cecilia Leme Garcez

Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional

Heredia, Costa Rica

maria.leme.garcez@una.ac.cr

https://orcid.org/0000-0001-5709-4093 

Este volumen de la revista Siwô’, n.° 16.1, 2023, presenta aportes que se generan a partir de una reflexión-evaluación crítica acerca de 4 proyectos de extensión e investigación de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión (EECR), de la Universidad Nacional. Tales acciones pueden entenderse como prácticas creativas que se nutren de una escucha atenta de los sectores y poblaciones más vulnerabilizados de la sociedad costarricense, y que expresan el deseo de “contribuir a la dignificación del ser humano y la naturaleza, a la equidad de género, a la promoción de relaciones de paz, solidaridad y justicia fundamentadas en la dimensión espiritual del ser humano, a la promoción de la vida”.1 Con esto, este volumen evidencia la pertinencia de la acción sustantiva que viene realizando esta unidad académica.

Como se observará, el quehacer académico, reflejado en los textos aquí publicados, apunta hacia una idea de espiritualidad vinculada con las corporalidades y territorialidades, además de ser contextualizada y cercana a la cotidianidad familiar y comunitaria. De esta forma, es posible visibilizar un compromiso académico de la EECR que se materializa en la (con)vivencia con diferentes grupos, comunidades y pueblos de Costa Rica, a través de la horizontalidad de la extensión académica, en la cual se valora el desarrollo humano y espiritual de forma integrada, la convivencia humana y con el medioambiente, con respeto y justicia.

El texto de José Mario Méndez Méndez, nombrado Resistencias y aprendencias: las espiritualidades que las animan, nace del proyecto “Educaciones, espiritualidades y resistencias: vivencias pedagógicas y sociorreligiosas liberadoras para la niñez y adolescencia”. En este trabajo, el autor busca identificar las espiritualidades que nutren las resistencias y las prácticas educativas y, para ello, recoge los aprendizajes generados a partir de conversaciones realizadas durante el año 2022, con 12 grupos en resistencia, en distintas regiones de Costa Rica. Los grupos con los cuales se conversó manifestaron una vivencia de la espiritualidad como solidaridad, comunicación, comunión y celebración.

Sobre las resistencias y aprendencias propias de las pedagogías locales, Maria Stela Graciani resalta la necesidad de conocer el contexto, las comunidades y las cotidianidades, para que la práctica educativa promueva emancipación:

Muchas son las dimensiones y vertientes del quehacer educativo que atienden las necesidades básicas del aprendizaje; sin embargo, las que privilegian la vida, el ser humano como sujeto de su propia historia, la construcción del conocimiento y de la historia social de su comunidad y de la sociedad como totalidad, son las que probablemente van a contribuir para una práctica educativa emancipadora y liberadora de nuestro pueblo. (GRACIANI, 1999, p. 237)

Diego A. Soto Morera, a su vez, con el artículo Flujo, herida, clamor. Responder a Monstruosa tierra. Una lectura de Leviathan de Jonathan Pimentel, se propone reseñar la obra Monstruosa tierra e invitar a su lectura, al tiempo que sugiere una serie de claves que podrían anunciar algunos de sus importantes alcances. Para ello, Soto Morera expone cómo algunas de las categorías y problemas centrales del texto de Pimentel Chacón, particularmente la noción carne, se vinculan con un proyecto de investigación mucho más amplio de su autor. En esta labor, Soto Morera se aproxima a algunas ideas centrales a lo largo de la obra de Pimentel Chacón, lo que evidencia un proceso de transformación, apertura e integración dentro de la consideración de nuevas problemáticas.

El escrito Violencia de género en un grupo de mujeres upaleñas: sacrificio, culpa y espiritualidades, de autoría de Auxiliadora Montoya Hernández y Brenda Argüello Jiménez, se basa en las actividades de extensión del proyecto “Construyendo Fortalezas y Esperanzas”. La reflexión de Montoya Hernández y Argüello Jiménez analiza aspectos de la violencia que vive un grupo de mujeres de la región de Upala, Costa Rica, desde espacios familiares, socioculturales e institucionales religiosos. Ante esto, se examinan nociones que son determinantes en la legitimación de tal violencia como lo son el sacrificio, la culpa y la visión de dios. El texto permite conocer el impacto social de manutención de estructuras que violentan a las mujeres, sostenidas a través de imperativos religiosos.

El texto titulado Proyecto Bioaprendizaje: desde y en el espiral de la vida, de autoría de Kattia Isabel Castro Flores y Silvia Regina de Lima Silva, comparte el proceso de acompañamiento y formación de personas funcionarias del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Costa Rica. Este trabajo formativo es fruto de una iniciativa interinstitucional entre la EECR y el PANI. Las autoras advierten que, a diferencia de otras propuestas epistemológicas, el bioaprendizaje integra las capacidades emocionales, las racionales y diferentes dimensiones de la vida, como fuentes importantes en el proceso de conocimiento, al integrar tendencias que, en algunos momentos han estado en disputa, por haberse otorgado a la razón cartesiana un dominio absoluto, lo que deja otras dimensiones de la vida relegadas por considerarse inferiores. El texto parte de la comprensión del ser humano como ser integral.

En este mismo número de la revista Siwô’ también se encuentran 3 textos que aportan una reflexión sobre ejes teóricos, epistemológicos y metodológicos que vienen acompañando las (pre)ocupaciones investigativas relacionadas con los estudios sociorreligiosos.

El artículo titulado Implicações bioéticas para o desenvolvimento rural sustentável, de Juliane Vanderlinde-Hort, Alvori Ahlert y Wilson João Zonin, realiza una revisión bibliográfica sobre la génesis interdisciplinar de la bioética, al enfatizar la perspectiva de autores que abordan la bioética ambiental global y la sustentabilidad, como Van Renssealer Potter, Raquel Carson, Lutzemberg, Moltmann, Leonardo Boff y Jaime Breilh. Además, el texto ofrece una reflexión sobre los desafíos éticos y bioéticos en la construcción de un desarrollo rural sustentable y en las acciones de salud pública.

María de los Ángeles Araya, autora del artículo Vivir con dignidad el proceso de la muerte: una mirada desde el bioderecho abre un espacio de reflexión sobre el desafío de regular la acción humana, en la búsqueda de un campo común, para dilucidar el quehacer ante las situaciones del final de la vida. Araya sostiene que el aporte del bioderecho en esta acción es fundamental para comprender y resolver los conflictos que plantea la era moderna sobre el derecho que tiene todo ser humano a morir dignamente.

El estudio realizado por Luis Carlos Bonilla Soto, titulado Isidro Labrador: patrimonio religioso cultural costarricense, muestra el patrimonio cultural tangible que ha generado la devoción a San Isidro Labrador en Costa Rica. En un primer momento, Bonilla Soto presenta la relación entre la religiosidad de los pueblos y el patrimonio cultural tangible, para, posteriormente, ofrecer una reseña del acervo patrimonial de 4 iglesias dispuestas bajo el patronazgo de San Isidro Labrador, que fueron declaradas patrimonio histórico arquitectónico de Costa Rica.

En este número de la Revista Siwô’, nos parece oportuno destacar algunos de los ejes transversales que acompañan los proyectos de la EECR y que refuerzan el carácter vivencial y contextualizado de sus reflexiones teológicas y sociorreligiosas. El primer de esos ejes es la cotidianidad, la cual remite al conjunto de actividades que se reproducen diariamente y ofrecen un marco referencial dador de significados y valoraciones acerca de lo experimentado, y que, además, cumple una función de reproducción social de la forma en que se viven los valores, las creencias, las aspiraciones, las necesidades y las espiritualidades. De acuerdo con la filósofa Agnes Heller, la categoría vida cotidiana debe ser entendida como un fenómeno social, como el conjunto de actividades reproducidas por personas particulares, lo que, a su vez, posibilita la reproducción social (Heller, 1987). Al señalar que hay una vida cotidiana, en cualquier sociedad, Heller invita a analizar la vida y la continuidad de la vida comunitaria, para entender la reproducción social más amplia y su continuidad.

También es importante considerar que en los escenarios cotidianos –familiares, comunitarios y sociales –, el cuerpo debe ser entendido como sujeto de deseos, creencias, aprendizajes y desaprendizajes. Nada de lo que viven las personas pasa fuera de su cuerpo, el ser humano se identifica con él y es capaz de crear relaciones a través de una corporalidad relacional. La corporalidad se extiende más allá de los límites de la física y de la biología, pues llega a la esfera de la conciencia y del espíritu e incluye el deseo, la sed y las posibilidades de trascendencia, como necesidad y exigencia de la fe religiosa. En este sentido, las espiritualidades se inscriben y se manifiestan en los cuerpos y en las cotidianidades, alimentando la resistencia social y cultural, y sosteniendo la convivencia.

Asimismo, es necesario referirse al cuidado como un eje transversal que viene acompañando los proyectos de la Escuela Ecuménica, como un elemento primordial de convivencia con las demás personas y con la naturaleza. El cuidado se genera y manifiesta a través del uso compartido de los recursos comunitarios y del medioambiente, la convivencia respetuosa con las diferencias –culturales, sociales, generacionales, cognitivas, religiosas–, la equidad de género, la valoración y protección de la niñez, el bienestar de las personas vulnerables y la prevención y resolución pacífica de conflictos.

Definitivamente, se puede afirmar que las actividades de extensión interpelan la vida universitaria, pues la acercan a la realidad sociocultural más allá de los muros institucionales. De esa manera la extensión desafía a la academia, la invita a revisarse y a repensarse en diálogo con esa realidad. Se entiende que el resultado de esta interpelación no debería ser la curriculización de la extensión -como suele sugerirse- sino la extensión (¿extensionalización?) del currículo. En ese sentido, las acciones de extensión deberían ampliarse hasta tocar y sentir los sentires de las personas y los grupos que nuestra sociedad ha colocado al margen. Sería entonces, una extensión marginal, y esta marginalidad debería ser el criterio fundamental de la llamada calidad educativa en una universidad necesaria.

Desde la revista Siwô’, además de compartir algunas experiencias de los proyectos de investigación y extensión de la EECR y otros textos afines, deseamos que las reflexiones publicadas en este volumen puedan cuestionar y nutrir los estudios teológicos y sociorreligiosos, para que reflejen, cada vez más, una (pre)ocupación con las heridas y clamores sociales, y generen prácticas creativas, críticas, comprometidas y empáticas.

Referencias

Graciani, M. S. S. (1999). Pedagogia Social de Rua. 3ª ed. Cortez: Instituto Paulo Freire.

Heller, A. (1987). Sociología de la vida cotidiana. 3.a ed. Colección Historia, Ciencia y Sociedad. Ed. Península.

María Cecilia Leme Garcez es la editora en jefe de la revista Siwô’. Docente en la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión, Universidad Nacional, Costa Rica. Doctora en Desarrollo Regional por la Universidade Regional de Blumenau (FURB), Brasil.


EUNA UNA

Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión
Universidad Nacional, Campus Omar Dengo
Apartado postal: 86-3000. Heredia, Costa Rica
Teléfono: (506) 2562-4242
Correo electrónico: revistasiwo@una.ac.cr