Ágape entre saberes teológicos, sociorreligiosos y culturales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15359/siwo.18-1.1

Palabras clave:

literatura, teología, catolicismo, protestantismo, budismo

Resumen

Este nuevo volumen 18.1 de Siwô’: Revista de Teología y Estudios Sociorreligiosos, constituye, en el periodo de enero a junio de 2025, un encuentro interdisciplinario alrededor del estudio del fenómeno religioso. De esta forma, confluye la teología con los estudios sociorreligiosos y los culturales, específicamente, alrededor de los usos de la literatura relacionada con la interpretación teológica, por una parte, y la búsqueda de lo divino, por otra. Asimismo, en este número converge la investigación sobre tres de las más numerosas religiones en el mundo: el catolicismo, el protestantismo y el budismo, examinadas contextualmente desde la antropología, la historia y la teología, en diálogo con los estudios culturales.

Biografía del autor/a

Laura Fuentes Belgrave, Universidad Nacional

Laura Fuentes Belgrave es doctora en Sociología por l‘École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS, París). Se desempeña como docente en la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica, así como investigadora y docente en la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la Universidad Nacional (UNA), donde también es corresponsable de la coordinación del Observatorio de lo Religioso. Igualmente, es directora de Siwô’: Revista de Teología y Estudios Sociorreligiosos.

Referencias

Cabanas, E. e Illouz, E. (2019). Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas. Ediciones Paidós.

Camurça, M. A. (2011). Cosmologia e estrutura de longo curso do catolicismo na dinâmica da modernidade. Horizonte: Revista de Estudos de Teologia e Ciências da Religião (online), 9, 746-762.

Camurça, M. A. (2024). Ensaio de cosmopolítica no catolicismo brasileiro atual: articulações entre interpretação e crítica. REVER: Revista de Estudos da Religião, 24(1), 67-84.

Han, B.-C. (2010). Müdigkeitsgesellschaft. Matthes und Seitz.

Nelson, W. (1983). Historia del Protestantismo en Costa Rica. Instituto Internacional de Evangelización a Fondo.

Rojas, J. A. (1989). La vigencia del mensaje pentecostal en la zona Atlántica Costarricense [tesis de licenciatura en Sociología, Universidad de Costa Rica].

Parizet, S. (2016). “Introduction”: Parizet, S. (dir.). La Bible dans les littératures du monde, tomo I, De Cerf, pp. 5-11.

Zambrano, M. (2023). Hacia un saber sobre el alma. Alianza, Madrid.

Publicado

2025-06-02

Cómo citar

Fuentes Belgrave, L. (2025). Ágape entre saberes teológicos, sociorreligiosos y culturales. Siwo Revista De Teología, 18(1), 1-6. https://doi.org/10.15359/siwo.18-1.1

Número

Sección

Presentación

Cómo citar

Fuentes Belgrave, L. (2025). Ágape entre saberes teológicos, sociorreligiosos y culturales. Siwo Revista De Teología, 18(1), 1-6. https://doi.org/10.15359/siwo.18-1.1