Desplazamiento del locus de enunciación: desde la tierra de las visitas inoportunas
Resumen
Este artículo trata de realizar una aproximación preliminar al desplazamiento del locus de enunciación propio de la Teología de la Liberación o teologías latinoamericanas y caribeñas de la liberación, contrastándole con otras formas de pensamiento latinoamericano, desde un marco interpretativo que parte de los imperialismos y antiimperialismos como elementos fundamentales. Se intenta mostrar las posibilidades de nuevas teologías desde nuevos lugares.
Descargas
Citas
Referencias bibliográficas
Boff, Leonardo. Iglesia: carisma y poder. Ensayos de eclesiología militante. Trad. Jesús García Abril. Santander: Sal Terrae, 1982. Impreso.
Boff, Leonardo. Teología del cautiverio y la liberación. Trad. Alfonso Ortiz García. Madrid: Ediciones Paulinas, 1978. Impreso.
Boron, Atilio Alberto (2007) Duro de matar. El mito del desarrollo capitalista nacional en la nueva coyuntura política de América Latina. En Revista Latinoamericana de Economía Vol 38, No 151 Octubre-diciembre, Pp. 197-215. UNAM. México D.F.
Dos Santos, Theotonio. “La crisis de las teorías del desarrollo y las relaciones de dependencia en América Latina”. Helio Jaguaribe et alt. La dependencia político económica en América Latina. México: Siglo XXI, 1960. Impreso.
Dussel, Enrique. Resistencia y Esperanza. Historia del pueblo cristiano en América Latina y El Caribe. San José, Costa Rica: DEI, 1995. Impreso.
Gunder Frank, A. Funcionalismo y Dialéctica. En Introducción al Pensamiento sociológico. Segunda Edición. EDUCA. 1980. San José, Costa Rica.
Puentes Palencia, Jairo, Cambio social y desarrollo. La preocupación del pensamiento social latinoamericano en el siglo XX. Ponencia en el I Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano “La construcción de América Latina”. Universidad de Nariño, CEILAT. San Juan de Pasto, Colombia, 2001.
Said, Edward. Cultura e imperialismo, Trad. Nora Catelli, 3ra edición. Barcelona: Anagrama, 2004. Impreso.
Segundo, Juan Luis (1975) Liberación de la Teología. Editorial Carlos Lohlé. Buenos Aires
Sunkel, Osvaldo y Paz, Pedro, El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo,12ª edición. México: Siglo XXI, 1979.
Torres-Rivas, Edelberto, “La nación: problemas teóricos e históricos”. Ed. Norbert Lechner. Estado y política en América Latina. México: Siglo XXI, 1981, p.120-123. Impreso.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).