Temporalidad y educación: la construcción de temporalidades humanizantes desde los procesos educativos
Resumen
En este artículo, el autor aborda la relación entre educación y temporalidad. El trabajo distingue entre la temporalidad dominante, de carácter lineal y orientada al progreso, y las temporalidades plurales construidas desde las diversas culturas. Desde un enfoque intercultural, el autor analiza las consecuencias pedagógicas de hacer de los ambientes educativos, lugares donde se dan cita diversas perspectivas temporales.Palabras claves
Tiempo-temporalidad-historia-educación-interculturalidad
Abstract
In this article, the author approaches the relation between education and temporality. This work distinguishes between the dominant temporality, lineal type and heading to the progress, and temporalities constructed from the diversity of cultures. From a intercultural sight, the author analyzes the pedagogical consequences of making educative environments, places where occurs many temporal sights.
Key Words
Time-temporality-history-education-intercultural
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-30
Cómo citar
Méndez Méndez, J. (2010). Temporalidad y educación: la construcción de temporalidades humanizantes desde los procesos educativos. Siwô’ Revista De Teología/Revista De Estudios Sociorreligiosos, (3), 141-161. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/655
Sección
Artículos
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Mario Méndez Méndez, DEJAR QUE DIOS SEA DIOS EL PROBLEMA DE DIOS COMO PROBLEMA DE HUMANIDAD , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Núm. 2 (2009): El problema de Dios en América Latina
- José Mario Méndez Méndez, La mediación educativa frente al cultivo de la violencia: un aporte desde la perspectiva intercultural , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 1 Núm. 1 (2008): Teología, interculturalidad y violencia
- José Mario Méndez Méndez, De “la religión como contenido” a “lo religioso como referencia”: pistas para una transformación intercultural de la educación religiosa en Costa Rica , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 15 Núm. 2 (2020): Julio-diciembre