ANGUSTIA DEL SER HUMANO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE DIOS HERIDO Y MORIBUNDO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA LITERATURA LATINOAMERICANA
Resumen
Mediante una aproximación a la literatura latinoamericana, específicamente el Canto V–“Intemperie” refugio de disidentes oculto en algún lugar de la selva entre Puebla y Panamá– de Cantos de guerras preventivas de Fernando Contreras Castro, el presente artículo tiene como fin mostrar cómo a partir de la angustia humana se construye un modelo de dios, el cual representa nuevos horizontes de creencia, esperanza y despertar entre los seres humanos. La historia nos acompaña en la primera parte con un espejo de situaciones, las cuales servirán de base para aproximar la narración del Canto V. Seguidamente, una descripción de circunstancias y características del dios herido y moribundo, pues este constituye una clave para hombres y mujeres en su búsqueda de libertad. Finalmente, se analiza cómo el ser humano recurre a la construcción de un modelo de dios con el fin, no solo de aliviar la condición de angustia, sino también para devolver la fe, el compromiso con el otro y el espíritu de lucha por una vida con dignidad.PALABRAS CLAVE
Angustia, abandono, modelo, teología, resistencia, esperanza
ABSTRACT
According to an approximation on Latin American literature, specifically the fifth chapter of Canto V –“Intemperie”, refugio de disidentes oculto en algún lugar de la selva entre Puebla y Panamá– by Fernando Contreras Castro, this article tries to show how human anguish can develop into the construction of a Model of god, and at the same time it can represent a new set of horizons of hope, beliefs and an awakening among human beings. First part of the article shows a "mirror of situations",” which will help the reader to get closer to the “Canto V”. Second part shows a description of circumstances and characteristics of the Model of god proposal –a “hurting and dying god”–, which is a key factor on men´s and women´s search for freedom. Finally, the article analizes how human beings appeal to construct a Model of God not only to heal their anguish, but to keep the faith, the compromise with one another and the struggle for a life with dignity.
KEY WORDS
Anguish, abandoned, model, theology, resistance, hope.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-10-02
Cómo citar
Delgado Rodríguez, O. (2009). ANGUSTIA DEL SER HUMANO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE DIOS HERIDO Y MORIBUNDO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA LITERATURA LATINOAMERICANA. Siwô’ Revista De Teología/Revista De Estudios Sociorreligiosos, (2), 235-264. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/662
Sección
Artículos
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).