https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/issue/feed SIWÔ' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos 2023-11-08T11:26:50-06:00 María Cecilia Leme Garcez revistasiwo@una.cr Open Journal Systems <p><strong>E-ISSN: </strong>2215-227X</p> <p><strong><em><strong>SIWÔ' </strong>Revista de Teología/ Estudios Sociorreligiosos</em></strong> es una publicación semestral que&nbsp;promueve el estudio de lo religioso desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural. Tiene como <em>objetivo</em> promover el desarrollo de la investigación en el campo de la teología y los estudios sociorreligiosos en los ámbitos nacional e internacional.<span style="font-style: normal !msorm;"><em> <span style="font-weight: 400;">SIWÔ' </span></em></span>está <em>dirigida</em> a personas investigadoras, docentes y estudiantes interesadas en el estudio de lo religioso desde una perspectiva interdisciplinaria. La revista no cobra por ingreso, procesamiento o publicación de artículos.&nbsp;</p> <p><strong>Entidad editora:</strong> Universidad Nacional UNA, Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión, Costa Rica.</p> <p><strong>Periodicidad:</strong> Semestral. El primer número comprende (enero-junio), se publica el 31 de enero y el segundo número (julio-diciembre) se publica el 30 de julio. <span style="font-weight: 400;">SIWÔ' </span> se declara a partir del 22 de septiembre de 2021, como una <strong><em>publicación continua</em></strong> de contenidos. Inicia con esta modalidad a partir del Vol. 14. Núm. 2. Año 2021.</p> <p><strong>Áreas y Descriptores:</strong> Las áreas de la Revista son todos aquellas relacionadas a: teología, estudios sociorreligiosos, interculturalidad, interdisciplinariedad.</p> <p><strong>Correo de contacto:</strong> <a title="CORREO SIWO" href="mailto:revistasiwo@una.ac.cr" target="_blank" rel="noopener">revistasiwo@una.cr</a></p> https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/19356 Transformaciones pedagógicas esperanzadoras desde la interculturalidad y la decolonialidad: giras educativas interculturales 2023-11-08T11:26:50-06:00 Juan Rafael Gómez Torres juan.gomez.torres@una.ac.cr <p>El presente artículo, a modo de ensayo, propone externar la importancia pedagógica de las giras educativas en la enseñanza universitaria, pues propician un aprendizaje crítico comprometido con la alteridad, la exterioridad y la diversidad decoloniales. Se desarrolla el caso de las giras educativas interculturales a Kachabri realizadas en el marco del Programa de Alfabetización Crítica de la UNA.</p> 2023-11-08T11:26:46-06:00 ##submission.copyrightStatement##