El grito de Calibán. Del cinematógrafo al proyecto teleSur: la construcción de lo latinoamericano en la comunicación audiovisual regional
Resumen
Este ensayo analiza la importancia de la televisora TeleSur (fundada en el año 2005), en el contexto histórico del desarrollo de los medios de comunicación audiovisuales en América Latina y los debates acerca de la influencia de los medios masivos en los procesos de construcción de las identidades culturales. Se propone la tesis de que el proyecto TeleSur desempeña una función clave en la conformación de un nuevo orden internacional de la comunicación, que permita proteger la diversidad cultural de los pueblos latinoamericanos y democratizar los flujos mundiales de información en el escenario de la globalización neoliberal.Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.