El Testimonio: ¿Una nueva Literatura Centroamericana?
Resumen
Para el caso centroamercano, las expresiones de "testimonio y, más recientemente, de "literatura testimonial" son bastante novedosas. La primera nos remite a la década del setenta y la segunda a la del ochenta.Descargas
Citas
Burgos Elizabeth. Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia.
Seix Barral, Octava edición, España, 1998.
Cabezas Ornar. La montaña es algo más que una inmensa estepa verde.
Editorial Nueva Nicaragua. Managua. 1982.
Mackenbach Werner. Después de los pos-ismos ¿desde qué categorías
pensamos las literaturas centroamericanas contemporáneas? Ponen-
cia XIQ Congreso Internacional de literatura centroamericana.
San José, Costa Rica, 5-7 de 2003.
Morales Mario Roberto. Stoll-Menchú: la im'ensión de la memoria. Con-
cultura, Guatemala, 2001.
Theodosíadis Francisco. Literatura testimonial: análisis de un discurso
periférico. Colección mesa redonda. Colombia. 1996.
Varela Rafael. Entrevista a Omar Cabezas. http://www2culturas.com
Waters Hood Edward. Manlio Argueta, Longino Becerra y Mario Roberto
Morales: tres vertientes de la nowla testimonial centroamericana.
http// 136.136.142.158.1
Zavala Magda. La nueva novela centroamericana. Tesis doctoral en
letras. Universidad Católica de Lovaina. 1990
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.