Acerca del "texualismo" y la "fragmentación" propios del posestructuralismo y los estudios culturales. Un balance de los límietes epistemológicos y políticos de sus presupuestos.
Resumen
Tal vez no sea ocioso el ejercicio de plantear algunos de los supuestos teóricos y epistemológicos más importantes del Estructuralismo tan de moda hoy en día -incluido su desarrollo "post" -, frente a uno de los programas teórica y políticamente más consolidado como lo es el llamado Marxismo Occidental.
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gina Induni Alfaro, Descartes y la Constitución del sujeto Moderno: Aportes de M. Foucault para el análisis de las tensiones entre el sujeto ético y epistemológico , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 4 Núm. 1 (2008)
- Gina Induni Alfaro, Acerca de lo ambiental en la historia de la Psicología , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 16 Núm. 34 (2000): Temas de Nuestra América