Las diversiones públicas en Costa Rica: 1850-1950
Resumen
En este trabajo elaboramos una síntesis de las diversiones públicas en Costa Rica, durante el período comprendido entre 1850 y 1950. Estudiaremos el papel que ejercieron las diversiones públicas en la introducción de nuevas pautas de comportamiento en la sociedad costarricense. A la vez, analizaremos los mecanismos que las élites utilizaron para así poder impulsar el cambio hacia patrones de comportamiento más acordes con los procesos y valores modernos. Nuestra atención se centrará en San José, eje político y cultural del país.Descargas
Derechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Patricia Fumero, Teatro, público y Estado en San José 1880-1914. Una aproximación desde la historia social , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 12 Núm. 25 (1996): Temas de Nuestra América