La literatura infantil y su importancia en la integración de la personalidad
Resumen
La agresión física a los niños en este continente es motivo de gran consternación e inquietud, y el aumento del fenómeno en Costa Rica cobra visos de horror y angustia. Un impulso decidido clama por proporsiciones, soluciones y acciones integrales.
Porque el niño no es solamente agredido por violencia física; y no sólo se le maltrata activamente. La vida que nace y crece se puede herir espiritualmente, y también por privación, o por limitación en las respuestas a sus necesidades esenciales. El drama de uno y otro proceder, es que priva al niño del goce de sus derechos para lograr un desarrollo con plenitud.
Descargas
Derechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Julián González Zuñiga, Rosario Vargas, Margarita Dobles, Palabras de apertura, VI Encuentro con Nuestra América: La realidad del niño latinoamericano , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 7 Núm. 16 (1991): Temas de Nuestra América
- Margarita Dobles, Noticia de libro. ¿Por qué cuento y canto para mis niños? , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 7 Núm. 16 (1991): Temas de Nuestra América