¿Qué sabemos y qué nos falta estudiar sobre agentes infecciosos transmitidos por garrapatas en Costa Rica?
Resumen
Las condiciones propias de un país tropical como Costa Rica representan grandes ventajas para la
distribución y actividad de las garrapatas, así como facilita que exista una serie de hospedadores para
este tipo de ectoparásitos. Ambos factores inciden en la presentación y prevalencia de enfermedades
vectoriales zoonóticas. En el presente trabajo se presentan los principales resultados obtenidos en las
investigaciones realizadas durante los últimos diez años en la Escuela de Medicina Veterinaria, en las
cuales se ha determinado la presencia, se ha estimado la prevalencia y se ha establecido la importancia,
en la salud pública, de agentes rickettsiales (Ehrlichia spp., Anaplasma spp. y Rickettsia spp.), piroplasmas
(Babesia spp., Theileria spp.), y Hepatozoon canis en animales domésticos (caninos, felinos, equinos
y ovinos), animales silvestres (mapaches, pizotes, venados cola blanca) y garrapatas de nuestro país.
Además, se presentan los resultados obtenidos en un estudio serológico de donadores de sangre; en
especial, la identificación de un nuevo genotipo de Ehrlichia canis hallado en ellos. Finalmente, se
discute sobre la diseminación, transmisión y curso de las diferentes enfermedades, como también sobre
el diagnóstico, el tratamiento y los estudios que hacen falta para establecer las medidas de control
apropiadas a adoptar para el control de estas enfermedades en nuestro país.
Licenciamiento de los artículos
Todo artículo se publicará con una licencia:
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica.
El acceso a esta revista es gratuito, solo se debe citar en forma completa el artículo y la revista.
Los derechos de propiedad intelectual son del autor. Una vez aceptado el artículo para su publicación el autor cede a la Revista los derechos de reproducción.
La Revista de Ciencias Veterinarias autoriza la impresión de artículos y fotocopias para uso personal. También, se promueve el uso para fines educacionales. Especialmente: instituciones podrán crear enlaces a artículos específicos que se encuentren en el servidor de la revista a fin de conformar paquetes de cursos, seminarios o como material de instrucción.
El autor puede colocar una copia de la versión definitiva en su servidor aunque se recomienda que mantenga un enlace al servidor de la revista donde está el artículo original.
Las violaciones de propiedad intelectual recaen sobre quien la realizó. No es responsable la empresa o institución que da acceso a los contenidos, ya sea porque actúa sólo como transmisora de información (por ejemplo, proveedores de acceso a Internet) o porque ofrece servicios públicos de servidores.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Daisy Fallas-Elizondo, Jorge Chacón Calderón, Juan Jose Romero-Zuñiga, Gaby Dolz, Presencia serológica de Besnoitia besnoiti, Toxoplasma gondii, Coxiella burnetii y Chlamydia abortus en hatos bovinos de Costa Rica , Ciencias Veterinarias: Vol. 36 Núm. 3 (2018): Suplemento XXII Congreso Nacional de Medicina Veterinaria
- Luis Leiva-Gonzalez, Ana Gonzalez-Arias, Gabriela Beita, Juan Romero-Zúñiga, Jorge Chacón, Gaby Dolz, Situación Nacional de la Leucosis Bovina: aspectos generales, distribución y estrategias futuras , Ciencias Veterinarias: Vol. 36 Núm. 3 (2018): Suplemento XXII Congreso Nacional de Medicina Veterinaria
- Amed La Roche Loaiza, Bernardo Vargas Leitón, Jorge Camacho Sandoval, Gloriana Castillo Badilla, Juan José Romero Zúñiga, Intervalo Parto-Concepción en Ganado Lechero Especializado de Costa Rica , Ciencias Veterinarias: Vol. 37 Núm. 1 (2019): Ciencias Veterinarias (Enero-junio)
- Luana Gabriele Andrade Gomes, Frank Solano Campos, Gaby Dolz, Evaluación de proteínas recombinantes PwCP4, PwCP7 y PwCP9 usando sueros de ratas Wistar infectadas experimentalmente con Paragonimus mexicanus , Ciencias Veterinarias: Vol. 36 Núm. 3 (2018): Suplemento XXII Congreso Nacional de Medicina Veterinaria
- Luis Choc, Donald Arguedas Cortés, Gaby Dolz, Ana E. Jiménez-Rocha, Presencia de parásitos (Nematoda: Anisakidae) en peces de agua dulce destinados al consumo humano en Costa Rica , Ciencias Veterinarias: Vol. 36 Núm. 3 (2018): Suplemento XXII Congreso Nacional de Medicina Veterinaria
- José Parajales-Mora, Nelson Peña-Navarro, Antony Solórzano-Morales, Ruth Castro, Donald Arguedas, Gaby Dolz, Presencia de agentes infecciosos (AHPND, IHHNV, WSSV, EHP) en sistemas de producción de camarones de cultivo en Costa Rica , Ciencias Veterinarias: Vol. 36 Núm. 3 (2018): Suplemento XXII Congreso Nacional de Medicina Veterinaria