Dinámica costera y ordenamiento territorial
Resumen
Los espacios litorales son formas muy dinámicas que comprenden el área de acción marina directa o intermareal, incluidos los relieves fosilizados que se conservan como testimonio de los cambios del nivel relativo del mar, sea por factores tectónicos o climáticos que han tenido lugar durante el Cuaternario. Igualmente se incluye en ese concepto al conjunto de actividades que de algún modo dependen del mar o se relacionan con él, pesquerías, salinas, astilleros, áreas de residencias de pescadores, hoteles y sitios recreativos relacio-nados con el uso de los recursos del espacio marino, extendiendo esa delimitación hasta límites muy difíciles de precisar en las áreas continentales. Es necesario el conocimiento de la dinámica de estos espacios y de los cambios que el hombre induce para poder mane-jarlos adecuadamente. Costa Rica tiene en los planes reguladores un instrumento para la ordenación de esos espacios, pero es necesario incorporar la variable costera para mejorar el uso de esos paisajes. Los geógrafos han avanzado en el conocimiento y estudio de esa franja tan significativa y aportan sus conocimientos al proceso de ordenación mediante el uso de técnicas y procedimientos que revelan las características más importantes del medio litoral.
Citas
Paskoff, R. 1998. Les litoraux. Impact des amenagements sur leur evolution. Arman Colin. Paris, Francia.
A partir del 17 de mayo del 2018 la licencia ha sido actualizada a:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.