¿Qué más cuenta Centroamérica? Relatos de Vanessa Núñez y Alberto Sánchez Argüello
Resumen
En la actualidad, el festival literario Centroamérica Cuenta tiene en su haber seis ediciones realizadas desde 2013. Esta iniciativa internacional, coordinada por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, año con año ha forjado un espacio de intercambio y reflexión para la narrativa centroamericana, proyectando las identidades, literaturas y realidades de la región a diversas zonas del orbe. Desde su inicio, el festival ha contado con la participación de más de 500 escritores del istmo, entre los cuales se encuentran la salvadoreña Vanessa Núñez y el nicaragüense Alberto Sánchez Argüello, representantes de una nueva generación centroamericana de narradores.
En el caso de la escritora Vanesa Núñez (1973, San Salvador), también abogada, docente y editora, incluimos un cuento inédito; “La familia”, de carácter amargo y afilado en su desenlace, como las vidas de muchas personas centroamericanas. Núñez ha publicado los libros: Los locos mueren de viejos (FyG Editores, 2008 y La Pereza, 2015), Dios tenía miedo (FyG Editores, 2011 y Editorial Piedrasanta, 2016), La caja de cuentos (libro objeto) (Alas de Barrilete, 2015), Espejos (Uruk Editores, 2015), Animales Interiores (en coautoría con Frida Larios, 2015), así como varios relatos en diversas antologías y revistas de España, Francia, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Colombia, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México. Su obra ha sido igualmente traducida al francés, alemán e inglés.
En cuanto al narrador Alberto Sánchez Argüello (1976, Managua), también psicólogo, ilustrador y reconocido tuitero (de la aplicación Twitter), quien ha creado varios libros de micro-relatos a partir de tuits entrelazados (Parafernalia Ediciones Digitales), publicamos el micro-cuento “La estatua”. El relato se encuentra en diálogo con el cuento de Núñez, a partir de una visión cruda de los mandatos patriarcales imperantes en nuestras sociedades. Sánchez se ha enfocado en literatura juvenil e infantil, con la publicación de las siguientes obras: La casa del agua (Fondo Editorial Libros para niños, 2003), Mi amigo el dragón (Fondo Editorial Libros para niños, 2014), Los Monstruos bajo la cama (Loqueleo Santillana, 2016), Chico Largo y Charco Verde (Loqueleo Santillana, 2017) e Ítaca (Fondo Editorial Libros para niños, 2017). Su obra se ha publicado en antologías en Nicaragua, México, España, El Salvador, Bolivia, Chile y Perú. Algunos de sus cuentos están traducidos al inglés, portugués, italiano, alemán y vietnamita.
Descargas
Las personas autoras que publiquen en esta revista permiten cesión gratuita, exclusiva, de ámbito mundial de sus derechos de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica), conservando únicamente sus derechos morales sobre la obra publicada.
Los artículos pueden ser citados y copiados, citando a la persona autora y la fuente. Todos los artículos publicados en la Revista Ístmica están protegidos con la Licencia La primera publicación de la obra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Laura Fuentes Belgrave, Cambios en las creencias religiosas en Costa Rica , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 9 Núm. 1 (2015): Siwo 9.1
- Laura Fuentes Belgrave, ¿Hacia la desacralización del útero? Abandono de prácticas religiosas y aceptación del aborto entre mujeres costarricenses , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 9 Núm. 1 (2015): Siwo 9.1
- Laura Fuentes Belgrave, Editorial Julio-diciembre 2018 , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 22 (2018): Memorias ocultas
- Laura Fuentes Belgrave, Colaboradores , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 22 (2018): Memorias ocultas
- Laura Fuentes Belgrave, Editorial Enero-junio 2019 , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 23 (2019): Biopolítica en literaturas centroamericanas
- Laura Fuentes Belgrave, Poesía de mujeres mayas , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 23 (2019): Biopolítica en literaturas centroamericanas
- Laura Fuentes Belgrave, Colaboradores Enero-junio 2019 , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 23 (2019): Biopolítica en literaturas centroamericanas
- Laura Fuentes Belgrave, Editorial Julio-diciembre 2019 , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 24 (2019): Migraciones linguístico-literarias en Centroamérica y el Caribe
- Laura Fuentes Belgrave, Colaboradores Julio-diciembre 2019 , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 24 (2019): Migraciones linguístico-literarias en Centroamérica y el Caribe
- Laura Fuentes Belgrave, La brecha entre las prácticas de los docentes y las percepciones estudiantiles sobre la educación religiosa en Costa Rica , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 12 Núm. 2 (2019): Siwo 12.2