Nuevas miradas en el cine centroamericano del siglo xxi
Resumen
Este artículo se postula como un aporte valioso para acercar el cine centroamericano a todas las personas que habitan la región y a los foráneos que sienten un interés particular por el cine que se realiza en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. ¿Es el cine centroamericano realizado en el siglo xxi un espacio de reflexión sociopolítica?, ¿el tratamiento de sus temáticas conduce a los directores a reivindicar causas?, ¿cómo abordan los directores de cine centroamericano la ética y la estética en sus producciones artísticas? En la respuesta a dichas preguntas se basa la investigación del cine centroamericano. Una importante carga de denuncia acompaña a películas que contemplan las migraciones en sus dos vertientes, forzosa y voluntaria, en búsqueda de una mejor calidad de vida. Las maras son la columna vertebral de la violencia junto a la recreación de las guerras civiles y los desaparecidos. La memoria colectiva, las persecuciones a los pueblos indígenas, la diversidad sexual, el poder de la religión en su versión evangélica y la maternidad como única
respuesta a los embarazos no deseados, constituyen algunas de estas nuevas miradas.
Descargas
Citas
Sádaba, Javier. El amor contra la moral. España: Arnao Ediciones, 1988.
García Diego, Charo, Aarón Rodríguez Serrano, Antonio Peláez Barceló, Claudia Baricco, Javier Payeras, Javier Tolentino, Jorge Fernández-Mayoralas Álvarez, Karen Poe, Luis A. Leandro Trujillo, María Lourdes Cortés, Miguel Martin, Rafael Gordon, Sergio Valdés Pedroni, Servio Tulio Mateo Ponce. Cine Centroamericano y caribeño siglo XXI. España: Extravertida Editorial, 2021.
Han, Byung-Chul. La expulsión de lo distinto. España: Herder Editorial, 2017.
Qi, Fan. La mirada de Gong Li. Estudio del sujeto actoral femenino en el cine chino. España: Asociación Shangrila Textos Aparte, 2020.
Martin Imer. “La vida en un cine. Cine en serie. Cine en serio” https://lavidaenuncine.wordpress.com/2021/04/25/bertrand-tavernier-el-humanismo-como-arma-de-construccion-masiva/ (consultado el 7 de octubre 2021).
Aprender lengua es fácil. Comentario de dos proverbios de Machado. https://aprenderlenguaesfacil.com/2018/04/29/comentario-de-dos-proverbios-de-machado/ (consultado el 7 de octubre 2021).
Grupos étnicos de América central https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos%20Digitales/1o%20Recursos%20Digitales%20TS%20licencia%20CC%20BY-A%203.0/02%20CIENCIAS%20SOCIALES/U7%20s%206%20Grupos_%C3%A9tnicos_de_Am%C3%A9rica_Central.pdf (consultado el 14 de febrero 2022).
Las personas autoras que publiquen en esta revista permiten cesión gratuita, exclusiva, de ámbito mundial de sus derechos de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica), conservando únicamente sus derechos morales sobre la obra publicada.
Los artículos pueden ser citados y copiados, citando a la persona autora y la fuente. Todos los artículos publicados en la Revista Ístmica están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional