Adelaida Chaverri: la primera naturalista y conservacionista costarricense
Resumen
Biografía Adelaida Chaverri.Citas
Bourillón, R. (2003). Adelaida. In Centro Científico Tropical. Memoria de homenajes a la asociada Adelaida Chaverri Polini. San José, Costa Rica: Centro Científico Tropical.
Chaverri, A. (2008). Historia natural del Parque Nacional Chirripó. Heredia, Costa Rica: INBio.
Cleef, A.M. y Kappelle, M. (2003). Memorias acerca de una científica en el páramo costarricense: Adelaida Chaverri-Polini. Brenesia (7), 59-60.
Hilje, L. (07 de octubre, 2003a). Adelaida. Diario La República. P. 17.
Hilje, L. (12 de mayo, 2003b). Tributos a Adelaida Chaverri. Diario La República. P. 13.
Hilje, L. (2013). Trópico agreste; la huella de los naturalistas alemanes en la Costa Rica del siglo XIX. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica.
Jiménez, W. (2003). Recordando a Adelaida. In Centro Científico Tropical. Memoria de homenajes a la asociada Adelaida Chaverri Polini. San José, Costa Rica: Centro Científico Tropical.
Kappelle, M. y Cleef, A.M. (2004). Adelaida Chaverri: ecóloga de tierras altas, conservacionista genuina. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología (73), 1-7.
Mata, A. (2003). Biografía de Adelaida Chaverri. In Centro Científico Tropical. Memoria de homenajes a la asociada Adelaida Chaverri Polini. San José, Costa Rica: Centro Científico Tropical.
Núñez, B. (1974). Hacia la Universidad Necesaria. Heredia, Costa Rica: Departamento de Publicaciones.
Quesada, G. (2010). Primera naturalista costarricense, Amparo López-Calleja. Revista Estudios (23). s.p.
A partir del 17 de mayo del 2018 la licencia ha sido actualizada a:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luko Hilje, José Cástulo Zeledón, primer naturalista costarricense , Revista de Ciencias Ambientales: Vol. 52 Núm. 1 (2018): Enero-Junio
- Luko Hilje, En busca de un enfoque preventivo para el manejo del barrenador de las meliáceas (Hypsipyla grandella) , Revista de Ciencias Ambientales: Vol. 54 Núm. 2 (2020): Julio-Diciembre 2020