Migraciones e identidades transnacionales
Resumen
El artículo analiza la construcción de identidades contemporáneas en la región. Propone que los temas de las ciudades, las maras y su transnacionalidad, permiten una aproximación a otro tema de gran importancia en el perfilamiento de las identidades contemporáneas centroamericanas: su transnacionalidad, producto de la migración, de la difusión de valores a través de medios de comunicación, especialmente televisión e Internet, y de la industria del espectáculo.
Descargas
Las personas autoras que publiquen en esta revista permiten cesión gratuita, exclusiva, de ámbito mundial de sus derechos de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica), conservando únicamente sus derechos morales sobre la obra publicada.
Los artículos pueden ser citados y copiados, citando a la persona autora y la fuente. Todos los artículos publicados en la Revista Ístmica están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rafael Cuevas Molina, Qué significa la educación pública , Revista Electrónica Educare: Núm. 6 (2004): Revista Electrónica Educare
- Rafael Cuevas Molina, GUATEMALA: CULTURA DE OPOSICION, RESISTENCIA y LIBERACION , Revista ABRA: Vol. 11 Núm. 15-16 (1991)
- Rafael Cuevas Molina, La cultura y el arte , LETRAS: Núm. 13-14 (1987): Letras. Enero - Junio
- Rafael Cuevas Molina, EDITORIAL , ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras: Núm. 16 (2013): Asia, Africa y Oriente en América Central
- Rafael Cuevas Molina, Luis Cardoza y Aragón en el Repertorio Americano , Repertorio Americano: Núm. Setiembre (2019): Repertorio Americano Número Especial