El portafolio: En zapatos de estudiante
Resumen
Propuesta de trabajo y evaluación del modelo constructivista “portafolio", usado como metodología de enseñanza-aprendizaje en dos de los cursos que presentan mayor dificultad para los estudiantes de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información: Almacenamiento y Recuperación de Información 1 y Metodología de la Investigación. Esta metodología se implementó como una respuesta a la necesidad de desarrollar un proceso que permita a los estudiantes asimilar los contenidos de los cursos de acuerdo con sus propias experiencias y concepciones. La metodología fue evaluada para determinar su efectividad en el proceso enseñanza aprendizaje, esta evaluación se realizó en el transcurso del semestre y al final del mismo, a través de un cuestionario, un taller de evaluación y la revisión del portafolio elaborado por los estudiantes.La propuesta y la evaluación de loa resultados se presenta en este trabajo, como una experiencia exitosa que fue afectada por aspectos negativos, que pueden mejorarse.Descargas
Citas
Barrow, Dorian. 1993.The use of portfolio toassess student learning.JCST.December.
Calvo, Marco. 1993.Cuadros comparativos : rendimiento académico Departamento de Química,Universidad Nacional.
Collins, A. 1990. Portfolios for science education; Issues In pourpose, structure and authenticity.Paper submitted to ScienceEducation.
--------,1992.Portfolios : Cuestions for design.P. 25-27. Science scope. (Mar. 1992)
General questions about portfolio and perfomance asseament. 1994.[EEUU : s.n.]
Guba, E. Lincoln Y. 1989.Fourth Generation Evaluation.Sage Publication, Inc.California, U.S.A.
Lakoff G.; Johnson, M. 1980.Metaphora we live by.The University of Chicago Presa, Chicago.
Madrigal Gutiérrez, Ana Rocío. 1993.Una opción de evaluación en educación superior.Heredia : UNA.
Mathews, Jackíe K. 1990.From computer management to portfolioassesment.The reading teacher.43(5) : 420-421.
Tobin, Barbara.Literacy portfolios : reflecting on life's journey or learning : explorations and personalinterpretations. EEUU : B. Tobín, 1994.
---------1994.Portfolio perfomance assesment.EEUU : Harcourt Brace.
---------1994.Seoríng rubric.EEUU : [s.n.]
---------1993-Were do I begin.EEUU : Harcourt Brace.
Tobin, K. 1993.Presentación oral.Seminario Taller : elconstructivismo y la enseñanza de lasCiencias.UniversidadNacional, 26-29 de abril.
Types of Portfolios. 1992.Creative teaching presa.P. 24-53.
Bibliotecas proporciona acceso abierto inmediato a sus contenidos, basándose en el principio de facilitar la investigación al público de manera gratuita y libre para favorecer el intercambio global del conocimiento.
La revista Bibliotecas es una publicación acogida por una institución de educación superior pública, la cual, es sustentada por recursos públicos. Desde sus inicios, la revista ha ofrecido todos sus contenidos de forma gratuita sin ninguna restricción a los derechos de: lectura, descarga e impresión a texto completo. Los trabajos publicados en Bibliotecas pueden ser analizados, citados y reproducidos total o parcialmente, mencionando la fuente original.
La revista Bibliotecas está bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual, 4.0 Internacional; por lo que se permite: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Aracelly Ugalde Víquez, Lucrecia Barboza Jiménez, Estudio parcial de percepción de los programas educativos en la comunidad bibliotecológica: opinión de los(as) empleadores(as) y graduados(as) de la Escuela De Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional , Bibliotecas: Vol. 28 Núm. 2 (2010): Revista Bibliotecas
- Aracelly Ugalde Víquez, Editorial , Bibliotecas: Vol. 26 Núm. 1 (2008): Boletín 2008 Vol. XXVI, N.°1
- Aracelly Ugalde Víquez, Editorial , Bibliotecas: Vol. 26 Núm. 2 (2008): Boletín 2008 Vol. XXVI, N.°2
- Aracelly Ugalde Víquez, Acreditación de la Bibliotecología y Documentación en Costa Rica Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, Universidad Nacional , Bibliotecas: Vol. 26 Núm. 2 (2008): Boletín 2008 Vol. XXVI, N.°2
- Aracelly Ugalde Víquez, Resultados de los eventos realizados en la escuela , Bibliotecas: Vol. 26 Núm. 2 (2008): Boletín 2008 Vol. XXVI, N.°2
- Aracelly Ugalde Víquez, Editorial , Bibliotecas: Vol. 25 Núm. 1 (2007): Boletín 2007 Vol. XXV, N.°1
- Aracelly Ugalde Víquez, Investigación cualitativa aplicada en el desarrollo de la práctica profesional supervisada , Bibliotecas: Vol. 25 Núm. 1 (2007): Boletín 2007 Vol. XXV, N.°1
- Aracelly Ugalde Víquez, Editorial , Bibliotecas: Vol. 25 Núm. 2 (2007): Boletín 2007 Vol. XXV, N.°2
- Alba Luz Canales García, Aracelly Ugalde Víquez, María de los Angeles Zuñiga Solano, Algunas razones asociadas a la deserción universitaria en el nivel de licenciatura , Bibliotecas: Vol. 25 Núm. 2 (2007): Boletín 2007 Vol. XXV, N.°2
- Aracelly Ugalde Víquez, Editorial , Bibliotecas: Vol. 24 Núm. 1 y 2 (2006): Boletín 2006 Vol. XXIV, N°.1 y N°.2