Educación en derechos humanos en Argentina. Notas sobre el proceso de incorporación de los derechos humanos en los contextos educativos
Resumen
En este trabajo se efectúa una caracterización sintética de los diversos contextos políticos y económicos que fueron habilitando la incorporación de los derechos humanos en diversas instituciones de la República Argentina, pasando por zonas educativas formales y no formales; es decir, comunitarias y jurídicas, hasta llegar a formar parte de las currículas de todos los niveles educativos. El propósito es visualizar cómo se fue desarrollando y desde cuáles esferas de la cultura se fue impulsando y demandando la necesidad de educar en y para los derechos humanos. Dado que uno de los fines de la educación es la necesidad de formar a la ciudadanía, este artículo pretende hacer visible que los derechos humanos son un modo de ejercerla y que la esfera educativa es el contexto propiamente dicho para que los derechos humanos se respeten en las diversas prácticas culturales.Descargas
Citas
Auyero, J y Berti, M. (1993). La violencia en los márgenes. Una maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense. Madrid: Katz.
Bárcena, F. (2014). La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad. San Martín: Miño y Dávila.
Braslavsky, C. C. (1995). Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, diez años después. En (. L.-N. En Tiramonti, G (Ed.) Las transformaciones de la educación a diez años de democracia. (pág. S/D). Buenos Aires: Tesis-Norma.
Espacio Memoria y Derechos Humanos. (s.f.). Recuperado de http://www.espaciomemoria.ar/
Fernández, M. (2013). La educación en derechos humanos en la Argentina. Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes.
Fernández, M., Góngora, R., Manchini, N. y Ripa Alsina, L. (2008-2013). CReCER. Creando Redes Ciudadanas, Educativas y Responsables. Buenos Aires, Argentina:Bernal.
Finocchio, S. (1999). Temas de la agenda curricular de ciencias sociales para el 2000. Una propuesta de desarrollo curricular para la Argentina del próximo siglo. Ponencia presentada al Congreso de Logroño (pág. S/D). Logroño: S/D.
García, D. (1996.). “Estado y sociedad en una época de cambios". Serie de Documentos 201. Buenos Aires: Flacso.
InfoLEG. (27 de agosto de 2015). Información Legislativa del Centro de Documentación e Información. Argentina. Recuperado de: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/150000-54999/152155/norma.htm
Ministerio de Educación. (25 de agosto de 2015). educar. Recuperado de: http://portal.educ.ar/noticias/educacion-y-sociedad/se-viene-el-foro-mundial-de-ed.php
Página Web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (25 de agosto de 2015). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación. Argentina. Recuperado de: http://www.jus.gob.ar/areas-tematicas/violencia-de-genero.aspx
Página Web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (22 de junio de 2015). Secretaría de Derechos Humanos.Recuperadode http://www.jus.gob.ar/derechoshumanos/comunicacion-y-prensa/noticias/2015/06/22/la-secretaria-de-derechos-humanos-se-reunio-con-periodistas-con-vision-de-genero.aspx
Página Web del Museo Malvinas e islas del Atlántico Sur: paz, memoria y soberanía. (s.f.). Recuperado de http://www.museomalvinas.gob.ar/
Página12. (31 de julio de 2015). Página12.com.ar. Recuperado de http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-228909-2013-09-13.html
Presidencia de la Nación Argentina. (31 de julio de 2015). Sala de Prensa. Recuperado de http://prensa.argentina.ar/2013/10/04/44717-promulgan-la-ley-de-convivencia-en-las-escuelas.php
Rabossi, E. (1988). La enseñanza de los Derechos Humanos en la República Argentina. Buenos Aires: Subsecretaría de Derechos Humanos. Ministerio del Interior. Rep. Argentina.
Ranciere, J. (2012). El descuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Nueva Visión.
Red Latina de Educación en Derechos Humanos. (25 de julio de 2015). REDLATEDH. Recuperado de http://redlatinadeedh.com.ar/
Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. (25 de Agosto de 2015). BA Secretaría de Derechos Humanos. Recuperado de http://www.sdh.gba.gov.ar/areas/avm.php
- esta bajo Licencia