Relatos del profesor Guillermo Ramírez Saravia al ejercicio de la enseñanza contable
Resumen
La presente memoria es basada en una entrevista semiestructurada realizada al Lic. Guillermo Ramírez Saravia (1949-2018), con el fin de ofrecer un análisis de valor educativo sobre su destacada e interesante experiencia estudiantil, laboral, docente e intelectual como escritor de libros de texto. El trabajo toma en cuenta el contexto de la enseñanza de la contabilidad de costos en las últimas cinco décadas, para el caso costarricense y el peso de la figura de Ramírez en este campo técnico de especialización.
Descargas
Citas
Ramírez, G. (1985). Contabilidad de sociedades en Costa Rica I. San José, Costa Rica: EUNED.
Ramírez, G. (2002). La teoría de las inteligencias múltiples: en su atención descansa el futuro de la educación. Actualidad educativa el universitario: guía, (2), 32-34.
Ramírez, G. (2003). La teoría de las inteligencias múltiples. Actualidad educativa el universitario: guía, 3, 32-33.
Ramírez, G. (2004). Paquete mensual de reportes de información financiera: de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera o Normas Internacionales de Contabilidad NIF´s o NIC´s en español e inglés. San José, Costa Rica: Instituto Tecnológico Lánkaster.
Ramírez, G. (2011). Contabilidad de costos y métodos de costeo. San José, Costa Rica: Guayacán.
Ramírez, G. (2012a). Contabilidad de costos y métodos de costeo. San José, Costa Rica: Guayacán.
Ramírez, G. (2012b). Costos y productividad. Costos II. San José, Costa Rica: Ediciones El Roble.
Ramírez, G. (2014). Contabilidad de sociedades en Costa Rica. San José, Costa Rica: Publitex Grupo Editorial S. A.
Ramírez, G. y Arguello, C (2015). Contabilidad I. San José, Costa Rica: Educa.
Ramírez, G. y Chaves, Á. (1984). Costos II contabilidad de costos, por proceso, estimados, estándar. San José, Costa Rica: ISAE.
Ramírez, G., Miranda, E. y Chaves, Á. (1984). Costos I introducción al estudio de la contabilidad y control de los costos industriales. San José, Costa Rica: EUNED.
La Revista Ensayos Pedagógicos está suscrita a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo cual implica la posibilidad de que tanto las personas autoras como las personas lectoresas puedan, de forma gratuita, descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José David Ramírez Roldán, Las dos caras de la moneda Relatos de la Posguerra Civil en Costa Rica1 , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Universidad en Diálogo. Revista de Extensión (Enero-junio)
- José David Ramírez Roldán, Comentario sobre la noción colonial de “codicia”. A propósito de la Dra. Elizet Payne Iglesias , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Universidad en Diálogo Revista de Extensión (enero-junio)