Errando se aprende
Palabras clave:
errar, aprender, ejemplos, reacciones
Resumen
Siguiendo la tesis popperiana de que la ciencia empieza con problemas y utilizando los ejemplos recogidos por Perelmán para discutir sobre ciencia y tecnología he tenido la posibilidad de comprobar las premisas del constructivismo crítico a través de mi propia práctica en el aula a lo largo de los años. Esta es la reflexión planteada en este artículo que versa sobre la variedad de reacciones que un mismo ejemplo provoca en públicos diferenciados.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-01-31
Cómo citar
Rodríguez Allen, A. (2003). Errando se aprende. Revista Ensayos Pedagógicos, 2(1), 31-38. https://doi.org/10.15359/rep.2-1.5
Número
Sección
Ensayos
Derechos de autor 2003 Revista Ensayos Pedagógicos
La Revista Ensayos Pedagógicos está suscrita a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo cual implica la posibilidad de que tanto las personas autoras como las personas lectoresas puedan, de forma gratuita, descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra.