Comparativa disciplinar de la comunicación y colaboración del profesorado universitario a través de las TIC
Palabras clave:
Profesorado universitario, disciplinas académicas, tecnologías de información y comunicación colaboración
Resumen
Los grados de comunicación y colaboración que tiene el profesorado universitario a través del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) resulta clave para la generación de redes académicas internas o externas a niveles nacionales o internacionales. Con el afán de explorar la relación que existe entre el establecimiento y uso de redes académicas y la disciplina académica a la que pertenecen, hemos realizado una exploración de las herramientas digitales que usan los cuerpos docentes para comunicarse y colaborar con fines académicos. En este artículo presentamos la frecuencia con que el profesorado utiliza herramientas de comunicación, socialización y colaboración en internet, haciendo una caracterización de cuatro carreras universitarias según el campo disciplinar del personal docente, de acuerdo con una visión en la que distinguimos la dureza (las disciplinas blandas de las duras) y la pureza (las disciplinas puras de las aplicadas) de las disciplinas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2016-08-30
Cómo citar
Morales Rodríguez, A., Olguín Aguilar, P., & Ramírez Martinell, A. (2016). Comparativa disciplinar de la comunicación y colaboración del profesorado universitario a través de las TIC. Revista Ensayos Pedagógicos, 151-167. https://doi.org/10.15359/rep.esp-16.8
Sección
Artículos científicos e investigaciones
Derechos de autor 2016 Revista Ensayos Pedagógicos
La Revista Ensayos Pedagógicos está suscrita a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo cual implica la posibilidad de que tanto las personas autoras como las personas lectoresas puedan, de forma gratuita, descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rolando Aguilar Álvarez, Alberto Ramírez Martinell, La pizarra digital interactiva: componentes, configuraciones, posibilidades y singularidades , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 9 Núm. 1 (2014): Enero-junio
- Ana Teresa Morales Rodríguez, Alberto Ramírez Martinell, Afinidad tecnológica del profesor universitario , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 9 Núm. 2 (2014): Julio-diciembre
- Rolando Aguilar Álvarez, Alberto Ramírez Martinell, La pizarra digital: recurso didáctico para la visualización e interacción académica en educación superior , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 10 Núm. 2 (2015): Julio-diciembre
- Karla Paola Martínez Rámila, Alberto Ramírez Martinell, Redes sociales en educación superior: Transformaciones tecnológicas, de socialización y de colaboración entre estudiantado universitario , Revista Ensayos Pedagógicos: 2016: Edición especial: Las redes sociales digitales en la educación del siglo XXI